La secretaria general académica de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Verónica Torres, avanza con su propuesta para los próximos cuatro años en la universidad.
En los últimos días mantuvo importantes reuniones de trabajo y acuerdos que le permitirían convertirse en la próxima rectora de la Universidad Nacional del Nordeste.
Torres mantuvo reuniones con quienes integran los Consejos Directivos de las facultades de Derecho, Ciencias Económicas, Agrarias, entre otros.
Entre sus propuestas para la Universidad 2022-2026, se destacan sus objetivos de modernización: “La tecnología, la virtualidad en lo académico que la pandemia aceleró, pero en lo que la Unne ya venía dando grandes pasos”, mencionó y recordó que la Unne es una de las pocas universidades del país en tener acreditado su Sistema de Educación a Distancia (Sied).
El martes presentó el programa “Sigamos estudiando. Universidades públicas comprometidas con el derecho a estudiar”, iniciativa impulsada por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado y que tiene como objetivo acompañar la terminalidad del Nivel Secundario y fortalecer el acceso, la permanencia y la promoción en el nivel superior. El programa es fruto de una articulación entre la Unne y el Ministerio de Educación de Corrientes y es una continuidad de otro iniciado en 2018, denominado Nexos, que cumplía el mismo objetivo de apoyar e incentivar a los jóvenes ingresantes para lograr su permanencia en la universidad.
“Esto es una continuidad de lo que venimos haciendo con distintos programas, tanto de la Unne como de la Secretaría de la Políticas Universitarias de la Nación. Es un trabajo conjunto en el nivel secundario, con sus profesores y estudiantes. Se trabaja en las escuelas de Corrientes y Chaco con herramientas y contenidos básicos para asegurar la permanencia de los ingresantes en la universidad”, explicó Torres.