Con el objetivo de ofrecer un espacio cultural y educacional, fue inaugurado meses atrás el centro cultural Expresarte, una propuesta que cuenta con talleres de danza, teatro, música y fotografía, entre otras actividades. Ubicado en Lavalle 209 (a metros de la bajada del puente), el lugar propone también actividades sociales como “Enchamigadas”, en las que cada fin de semana los asistentes disfrutan de conciertos acústicos y comidas típicas.
Expresarte nació por iniciativa de Nancy Gandolfo y su esposo Alejandro Giménez, quienes el 19 de marzo dieron vida a un lugar que no tardó en atraer a docentes de distintos sectores de la cultura. Tan es así, que el lugar ofrece actualmente talleres de danza, teatro, música, pintura, fotografía y también hay un espacio de apoyo escolar, entre otras actividades.
“También tenemos una propuesta que se llama ‘Te Show’, y que se realiza los domingos para acompañar funciones de teatro, de danza y también las muestras de cada taller”, contó a El Litoral la actriz y profesora de teatro Muriel Manzino, quien dijo también que los viernes y sábados se realizan las “enchamigadas”. “En las enchamigadas los músicos hacen acústicos a la gorra y se ofrecen comidas típicas”, dijo.
Manzino remarcó también que el lugar está abierto a recibir nuevas propuestas de talleres y espectáculos. En este marco contó que el 22 de junio desde las 15 los integrantes del proyecto participativo itinerante Nómade estarán en Corrientes y dictarán talleres en Expresarte. Quienes estén interesados tanto en el taller de Nómade como en los otros talleres del centro cultural, pueden comunicarse a través del Instagram (expresarte_ctes) o a los números de teléfono 379 5027600 o 379 42103008.
Talleres fijos
Muriel Manzino, profesora de Teatro. Taller de teatro infantil: espacio de exploración y juegos lúdicos para el desarrollo de las capacidades expresivas. (Edades: 7 a 12 años). Días: martes: de 9 a 11 y viernes: 18 a 20.
Matías Brandan, profesor de dibujo. Taller de dibujo y pintura para niños y adolescentes de 18 a 20.
Luciana Ramírez. Teatro infantil. Lunes de 18 a 20.
Facundo Giménez. profesor de guitarra. Lunes y miércoles de 19 a 20.
Lucrecia Ramírez, taller de apoyo musical para ingreso o permanencia en instituto de música. Sábados por la mañana (el horario se arregla con el alumno).
Milagros López, profesora de Danza Árabe. Martes y jueves de 18 a 19.30.
(VAE)