¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Sospechas sobre el gasoducto: “Kulfas tuvo un exabrupto político”

Por El Litoral

Sabado, 18 de junio de 2022 a las 01:00

El presidente de la empresa estatal Enarsa, Agustín Gerez, despejó ayer las sospechas de hechos de corrupción que el exministro de Desarrollo Productivo echó sobre la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, y afirmó que Matías Kulfas “tuvo un exabrupto político, hizo declaraciones meramente enunciativas”.
El ejecutivo, santacruceño y proveniente de las filas de La Cámpora, justificó que en la licitación para la compra de caños del ducto que se construye se haya presentado como único oferente Techint, al señalar que “el contexto es complejo, pues esta licitación se lanzó una semana antes del conflicto bélico en Europa, y Rusia es el principal proveedor del mundo de materias primas para gasoductos”.
Sobre ese punto Kulfas había echado un manto de sospechas de corrupción en los que vinculó al kirchnerismo pero que luego debió poner en marcha atrás al declarar ante el juez Daniel Rafecas, que finalmente archivó la causa.
“Después de su declaración en sede judicial quedó todo aclarado. Kulfas tuvo un exabrupto político, declaraciones meramente enunciativas”, sostuvo ayer Gerez.
“Les exigimos a las empresas que participan que el gasoducto tiene que estar operativo el 20 de junio de 2023. Hasta el momento no tuvimos consultas aclaratorias ni solicitudes modificatorias de esa parte del pliego. El mercado constructivo cree que se llega bien a esa fecha”, dijo ayer Gerez en una entrevista con Infobae.
“Las decisiones —dijo— se toman a medida que avanza el proyecto. No hay demoras. Avanzamos con los tiempos del DNU del Presidente. Se demoró un poco el contrato por la situación judicial de las últimas semanas, pero nada que afecte al proceso”.
 (JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD