¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Braillard Poccard llamó a respaldar a Valdés para que Corrientes se consolide en la Nación

El vicegobernador destacó la proyección de Gustavo Valdés a nivel  nacional, como también su gestión durante la pandemia y la emergencia ambiental. Remarcó el prestigio que logró en materia de genética y en producción y protección de la naturaleza.
 

Por El Litoral

Lunes, 20 de junio de 2022 a las 01:00

El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, ponderó la proyección nacional del mandatario provincial Gustavo Valdés, y lo calificó como una de las figuras importantes de la Unión Cívica Radical Nacional. “Un triunfo tan contundente te proyecta, de ahí ya depende de vos seguir trabajando y creo que él está, en alguna medida, consolidando esto que es muy bueno para la provincia”, dijo.
El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, durante su visita a los estudios de Radio Dos y en diálogo con Carlos Alonso en su programa Lo bueno, lo malo y lo feo consultado sobre la figura del gobernador Gustavo Valdés, señaló que “creo que hace décadas Corrientes no tiene una figura con tanta proyección nacional. Ser de uno de los grandes partidos históricos como el radicalismo y estar hoy entre las tres o cuatro figuras más importantes de la UCR en el país, es muy bueno para la provincia y espero que se siga consolidando”.
“El triunfo electoral que tuvo lo proyectó de golpe. De repente, un triunfo tan contundente te proyecta. De ahí ya depende de vos seguir trabajando y creo que él está, en alguna medida, consolidando esto que es muy bueno para la provincia. Lo dije en campaña, Corrientes necesita una presencia nacional”, manifestó y aseguró que “desde el interior se puede construir y eso es lo que necesita Corrientes. Por eso creo que tenemos que respaldar todo lo que esté haciendo el gobernador en ese sentido, de consolidar una presencia nacional”.
“Corrientes necesita tener referentes nacionales, porque ayer comentaba que Corrientes firmó el Tratado del Cuadrilátero, en la época de la Reorganización Nacional, era una de las cuatro o cinco provincias más importantes de la Argentina. En algún momento, perdimos el tren, creo que en gran medida por la confrontación siempre contra el centralismo, cuando no nos dejaban siquiera navegar libremente los ríos para sacar nuestra producción y ahora es como que Corrientes está renaciendo. Todo esto de ser los mejores del país internacionalmente en determinadas cosas, en cinco o seis años, eso nos va a consolidar como provincia”. 
Asimismo, señaló que “dentro de la provincia el gobernador ha estado permanentemente, durante la pandemia y estuvo al frente durante la emergencia climática. Si vos analizás, Valdés es un tipo que está organizando reuniones de gabinete ampliado en el interior cada dos semanas”.
Consultado sobre su relación con el gobernador, dijo que “es excelente, en lo personal y en lo político también. Él es muy respetuoso y yo también. La constitución nos asigna funciones diferentes”.

Prestigio
En otro tramo de la entrevista, Braillard Poccard remarcó el prestigio a nivel mundial que está adquiriendo Corrientes. “Lo tenemos en genética, en preservación y producción de naturaleza, en foresto industria con los parques industriales y los puertos. Como se redefinió el turismo, que hoy es un turismo internacional, hoy Corrientes está entre las siete u ocho ofertas turísticas más importantes de la Argentina. Esto va a obligar a redefinir la agenda y el debate político, el que quiera venir a hablar, va a tener que hablar de cosas concretas”.
Consideró que en Corrientes se dio una conjunción “del sector privado con un gran impulso del gobierno que acompañó”, al hacer referencia al crecimiento del sector productivo en Corrientes que se vio reflejado en la Exposición Nacional de Razas. 
“La síntesis de lo que era esa cena, empezando por el ministro de Nación de Agricultura, Ganadería y Pesca, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, los presidentes de todas las asociaciones productivas, ganaderas del país”, destacó. 
“Nunca dejó de crecer porque siempre fue política de Estado. Corrientes se está comenzando a convertir en lo mejor del país en determinadas cosas y ese es el rumbo que hay que seguir trabajando y por ahí tiene que pasar el debate político futuro”. 

Gasoil
Al ser consultado sobre la designación como ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, Braillard Poccard señaló que “creo que es una figura que puede hacer un aporte interesante. Ahora vamos a lo concreto, él toma el Ministerio de la Producción, pero hoy el tema qué está afectando seriamente a la producción es la falta de gasoil, de combustible pero eso lo maneja la Secretaría de Energía y la política que define el propio presidente (por Alberto Fernandéz)”. 
“Estamos poniendo a alguien para atender las consecuencias, pero no las causas. Entonces no es mucho, lo va a poder hacer. Puede ser un aporte, Scioli ha sido un hombre que se ha caracterizado por un discurso muy moderado, tratando de poner siempre paño frío”.
“Nosotros venimos con una equivocación en la política energética desde hace mucho tiempo, no nos olvidemos de cuando éramos exportadores de gas y que en un momento dado lo cortamos”, remarcó.
“Tenemos en Vaca Muerta una de las reservas más grandes del mundo, pero hay que sacarlas. Este gasoducto que ahora se está por construir son cosas que ya se tendrían que haber hecho, se requieren de inversiones extranjeras, pero si no se ofrecen garantía y seguridad no va a haber ese tipo de inversiones”, siguió
“Lo mismo sucede con la falta de equidad, el gran Buenos Aires tiene gas para cocinar, para el calefón, para la cocina, para la calefacción y nosotros seguimos con la garrafa de 10 kilos para cocinar y gracias. Salvo algunas comunidades del sur de la provincia que tienen gas por alguna gestión del gobierno provincial”, reprochó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD