¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Solidaridad y conservación de la naturaleza

En una isla cercana al paraje Capivari, que flota en el medio de las lagunas Trim y Medina, entre la enjundia y lo indistinguible que caracteriza al paisaje acuático del Iberá, un grupo de guardaparques llegó para asistir a una mujer y un hombre que vivían en una choza: los hermanos Aguirre.  Con un trabajo que demandó participantes de los puestos provinciales de Capivari, Isla Disparo, Yaguareté Corá e Itatí, iniciaron en marzo la construcción de una casa para Delia y Cipriano, emprendimiento que concluyó en los primeros días de julio. Aquí su historia.

Por El Litoral

Domingo, 17 de julio de 2022 a las 01:00
El trabajo en el Iberá demandó un esfuerzo que comenzó a planificarse en marzo y se extendió hasta este mes.
La casa de Delia y Cipriano antes de la intervención de los guardaparques.

El trabajo del guardaparque es complejo. Su agenda diaria es interminable. No se agota en los monitoreos de fauna y flora, seguimientos y controles de caza, trabajos de restauración de ambientes y atención integral al visitante que llega a embeberse de las bondades de lugar. Se complementa con trabajos de mantenimiento de los equipos e infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades, sin olvidar los deberes administrativos por cumplir. 
Pero allí no se acaba. Porque su tarea cotidiana tiene un costado social, pocas veces visibilizado y otras veces, la mayoría, disimulado por la modestia. Es esa labor de atención a las necesidades materiales e inmateriales de los habitantes del área protegida. Por eso, muchas veces, ser guardaparque implica ser agente de primeros auxilios, chofer, transportista de enseres o portador de noticias, gestor, maestro, entre muchos otros oficios. Pues bien. Si a todo eso le sumamos condiciones naturales plenas de interminables laberintos vegetales y horizontes infinitos de agua, la complejidad del trabajo se incrementa. La Yvera marca sus reglas desde siempre.  


Por eso mismo, visitar y estar con los vecinos del área es parte fundamental del trabajo. Y en el marco de estas actividades es de donde surge la misión de aportar y contribuir más allá de las obligaciones propias. Así es como se cristaliza la idea de edificar una casa para Delia y Cipriano, allá en el interior profundo de los Esteros del Iberá, en la pequeña isla donde viven. Delia y Cipriano son hermanos. Son la herencia de la cultura guaraní-correntina, esa que se forjara de la mixtura de lo aborigen y de lo criollo, y que tuviera al gran estero como soporte y espacio. Son parte de las atenciones del trabajo del guardaparque, recordando que les cabe el reconocimiento de ser habitantes naturales del estero, tal como nos recuerda una ley. 
Motivados por la solidaridad y sus deberes éticos, un grupo de guardaparques decidió emprender la empresa de mejorar las condiciones de habitabilidad de la pareja de hermanos. Gestiones y más gestiones fueron necesarias, sin descuidar el quehacer cotidiano ni la vocación por lograr el cometido. Se había convertido en un gran desafío. Con el aporte solidario de otras personas, prontamente se hicieron de los materiales necesarios para la titánica tarea que supone edificar una vivienda en una isla en el medio del Iberá. 


Poco importaron las ásperas condiciones. Mujeres y hombres guardaparques de Corrientes echaron mano a la obra de la casa de Delia y Cipriano. No sin esfuerzos fueron trasladados los materiales necesarios. Días y días de trabajo continuo y mucho empeño lograron, finalmente, darle un giro significativo a la vida cotidiana de sus vecinos. Poco importó el valor de lo material puesto en juego. Mucho importa el valor de la simbiosis entre conservación de la naturaleza y la consideración de las necesidades de las personas que son parte de esa naturaleza. Hay muchas más historias de guardaparques como estas. Todas hechas en el mayor de los silencios. Todas hechas de formas que nos hacen sentir con orgullo que su trabajo está dado en devolvernos la comunión con la naturaleza y con nosotros mismos. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD