Las escuelas primarias de Corrientes comenzarán a aplicar desde mañana la jornada extendida y el Ministerio de Educación buscará que para el ciclo lectivo 2023 el 100 % de las instituciones se sumen a la medida.
Corrientes empezará a aplicar la extensión horaria en 349 escuelas, lo que abarca a 43.000 alumnos, con la incorporación de una hora pedagógica, que corresponde a 40 minutos reloj.
El subsecretario de Educación de la Provincia, Julio Navías, precisó que el nuevo horario del turno mañana será de 7.20 a 12, mientras que el turno tarde impartirá clases de 13.30 a 18.10.
El funcionario, en diálogo con Radio Continental, precisó que se diagramaron los tiempos “para darle la posibilidad de traspasarse a los docentes que trabajen en más de una institución”.
“Lengua y Matemática serán prioridad, y progresivamente se incorporarán también las Ciencias”, indicó Navías y destacó que “hay todo un material desarrollado de apoyo, muy bueno, además de las capacitaciones que daremos a los docentes”.
Precisó que en la provincia hay 1300 escuelas primarias, pero que en esta primera etapa serán 349 las que extiendan el tiempo en las aulas.
“Se está trabajando para incorporar más de 100 escuelas en una segunda etapa antes de fin de año, y llegar al 100 % de cobertura de extensión horaria. Es la meta para el 2023”.
El subsecretario comentó que de manera voluntaria se fueron sumando escuelas en las últimas semanas: “Los estamos reagrupando para la próxima etapa en los próximos meses”.
Según el funcionario, en esta primera etapa “se van a incorporar instituciones que nosotros denominamos escuela de segunda, tercera y cuarta categoría, ubicada fundamentalmente en zona suburbana y rural. También hay algunos colegios que son de zona urbana, pero mayoritariamente son suburbanas y rurales”.
En el caso de las instituciones del casco céntrico de Capital, la implementación de la extensión horaria regirá en las escuelas Normal y Regional.
Cabe recordar que el Ministro de Educación de Nación, Jaime Perzcyk visitará mañana la provincia, y lo acompañará la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz.
Firmará acuerdos bilaterales de infraestructura con el gobernador Gustavo Valdés y hará entrega de 146 mochilas Pronafe Inet y 41 impresoras 3D en la escuela Juana Manso.