La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste ofrece sus dos primeros cursos de posgrado para potenciar la actividad en la región.
Se trata de ofertas presenciales y en modalidad capacitación: “Sostenibilidad y Turismo” y “Gestión de Calidad en el Turismo” son los nombres de los nuevos espacios de formación que serán dictados en el Campus Sargento Cabral en Corrientes.
Con la creación de la licenciatura en Turismo en el año 2018 se avanzó con el desarrollo de una carrera acorde las necesidades de la región Nordeste de la Argentina, ampliando las posibilidades de estudios superiores que vinculen áreas de desarrollo económico, potencial turismo y generadoras de empleo en la llamada industria sin chimeneas: el turismo en toda su magnitud.
Actualmente en esa línea de crecimiento académico y desarrollo institucional, la Fadycc ofrece los cursos talleres de posgrado y capacitación en “Sostenibilidad y Turismo Bases para el desarrollo” que será dictado por la licenciada Evelin Davidoff y por el licenciado Adolfo Di Lorenzo.
Entre sus objetivos se plantea comprender el funcionamiento del turismo como sistema socio-ecológico complejo y de los diferentes sistemas de producción y consumo turísticos involucrados; así como proponer lineamientos y estrategias de gestión para la sostenibilidad.
Por otra parte, ofertan el curso de “Gestión en calidad en Turismo”, que estará a cargo de las Mg. Mercedes Alegre y Romina Picech.
En esa oferta se porpone otorgar herramientas para la gestión, así como formar en normas nacionales e internacionales: diseño de procesos de análisis y evaluación de sistemas de gestión de calidad en organizaciones turísticas. Prevé una instancia de aplicación práctica de los contenidos, mediante el desarrollo de una propuesta de gestión de calidad en un caso concreto.
Sobre ambos cursos el Decano de la Fadycc, profesor Federico Veiravé, expresó: “Es un momento trascendente, son las primeras ofertas de especialización y posgrados que se dictarán íntegramente por docentes de esta unidad académica, que viene a continuar y profundizar una propuesta que arrancó en 2018 con la creación de la licenciatura en Turismo de la Unne”.
Reconoció que fue una carrera largamente esperada y que vino a cubrir las expectativas en la región, donde “hay mucho para desarrollar y los profesionales de la Unne tienen un gran potencial en esa actividad” sintetizó .
Para informes e inscripciones: https://www.artes.unne.edu.ar/sostenibilidad-y-turismo-2022.html y en https://www.artes.unne.edu.ar/gestion-de-calidad-en-turismo-2022.html.