¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes ya cuenta con más de 100 nuevos profesionales de la salud

Se trata de enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos y de otras profesiones que culminaron su formación en especialidades.
 

Por El Litoral

Domingo, 11 de septiembre de 2022 a las 01:00

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó el acto de egresados de Residencias de Salud 2022, en el cual 103 nuevos profesionales recibieron su diploma. 
De la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, participaron más de 700 personas, entre directores de hospitales, instructores y jefes de residentes y familiares de los egresados.
El Sistema de Residencias de Salud cuenta con una gran estructura, se trata del mejor sistema de formación de posgrado en servicio. Se desarrolla en 21 hospitales, 10 de ellos ubicados en la capital y 11 en el interior.
Se trata de un total de 90 sedes —servicios donde se forman los residentes— de las profesiones médicas: Enfermería, Kinesiología, Salud Mental (Psicología y Trabajo Social) Bioquímica, Obstetricia y otras especialidades interdisciplinarias, como Veterinaria, Odontología y Nutrición, entre otras.   
Culminaron su formación en distintas especialidades 103 profesionales: 60 médicos, 26 enfermeros, 4 kinesiólogos, 4 bioquímicos, 4 obstetras, 2 psicólogos, 2 trabajadores sociales, 1 veterinario, y también 44 jefes de residentes.
El acto fue encabezado por el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, quien felicitó a los egresados “por superar todas las pruebas para llegar a ser los profesionales que hoy son”. 
“Gracias al trabajo de muchos años, hoy ustedes pasaron por un sistema de residencias riguroso y de excelencia, los números hablan de ello, el tener 500 residentes es un volumen impresionante y eso genera orgullo”.
“Quiero agradecer a los médicos formadores de los hospitales, con sus directores incluidos, quienes desinteresadamente han cumplido su tarea, porque la función del médico no es solamente atender pacientes, sino también formar profesionales”, remarcó Cardozo.
Así, el ministro reiteró su agradecimiento a los egresados y los reconoció “por la actuación que han tenido en la pandemia. Esta tragedia médica fue la más grande en los últimos cien años. Cuando los convocamos, porque hacía falta recurso humano, ustedes con coraje, con desprendimiento, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias, accedieron. Dijeron presente en el momento que más lo necesitábamos y ese es un gesto inolvidable”.
Por su parte, la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente, remarcó: “Nuestra tarea diaria es jerarquizar el sistema, tratando de brindarles la mejor formación académica y científica, pero también queremos que sean buenas personas, con profundos valores éticos, y esto lo han demostrado participando en la lucha contra la pandemia por covid-19, por esto también se los está reconociendo”.
Para este sistema, la provincia cuenta con una amplia estructura docente compuesta por 130 instructores y 50 jefes de residentes, encargados de garantizar el desarrollo del programa de formación, para los cuales se plantean cursos de formación docente, con estrategias didácticas y de evaluación.
Actualmente se están formando 500 residentes, quienes cuentan con becas provinciales y becas nacionales; a estos últimos la Provincia les otorga una suma adicional a fin de equipararlos con los provinciales. 
En el caso de los residentes que adjudican en hospitales del interior de la provincia, reciben una beca diferencial mayor. Además, se ofrece cobertura social y ART.

Últimas noticias

PUBLICIDAD