¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El empresario Federico Cheme fue procesado por narcotráfico

El abogado defensor, Facundo Leguizamón, sostiene que la investigación "tiene serias irregularidades que tornan nulo el proceso".

Por El Litoral

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 10:47

El empresario Federico Cheme fue procesado por narcotráfico, informó la Justicia Federal en Corrientes. Cabe recordar que fue detenido con dos kilos de cocaína en junio durante una redada.

El juez Gustavo Fresneda fue el encargado de dar por sentado el proceso.

La redada de junio

Los hechos que involucran a Cheme en un caso de narcotráfico se remontan a la noche del 23 de junio, cuando fue detenido con un grupo de personas, distribuidas en dos vehículos, mientras transportaba dos kilos de cocaína.

Luego de su detención, el empresario pidió ser trasladado a un centro asistencial par ser internado bajo supervisión profesional. También solicitó la excarcelación y prisión domiciliaria, pero todos los pedidos le fueron negados.

"Arbitrariedad por parte de la Policía": la reacción del abogado defensor

El abogado defensor de Federico Cheme, Dr. Facundo Leguizamón, dijo que se trata de “un delito federal y que va a continuar detenido, en ningún momento pedimos la extradición, solamente la internación hospitalaria”, esto último según lo que reportó “el psiquiatra doctor Semper y en función de que hubo un dictamen médico anterior”, aclaró el letrado.

Sobre el ítem anterior, Leguizamón afirma que “esto es previo a la detención de Federico Cheme”, y continuó que “el psiquiatra diez días antes de que ocurra la detención de Federico, entiende que él debía estar internado porque representaba un riesgo para sí mismo o para terceros”, dijo en una entrevista  en Radionord.

“Lo que nosotros planteamos es que la investigación contra Federico, desde el primer momento, tiene serias irregularidades que tornan nulo el proceso” dijo Leguizamón y detalló que “se le imputa a Federico un procedimiento a partir de una denuncia anónima” y que sobre esta “nunca se labró un acta como cualquier acto procesal del Estado”.

Leguizamón aclaró que si bien la denuncia es anónima, la Ley “no exime a la autoridad a labrar todos los datos -del denunciante- para que tenga legalidad ese procedimiento. Al no haberse hecho, nosotros entendemos que eso deja abierta la puerta a la arbitrariedad por parte de la Policía”.

El letrado continuó con el segundo punto de reclamo: “La Policía detuvo y requisó a nuestro defendido sin orden judicial”.

Esto lo sostiene al afirmar que “hubo una información previa que la Policía habría remitido a la Fiscalía y con esta información habría solicitado la detención de Federico al juez”. “Si se sabía que Federico estaba por cometer un ilícito, entonces la Fiscalía tuvo que solicitar una orden judicial”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD