¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Alimentar la esperanza

Por El Litoral

Lunes, 12 de septiembre de 2022 a las 01:00

Resulta difícil en esta Argentina con índices de pobreza desbocados identificar cuáles serían las zonas más castigadas por las necesidades. En su incansable trabajo, la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas concentra sus esfuerzos en compensar la falta de equidad social que aqueja principalmente a poblaciones del interior.
Con este propósito, como cada año,  la Conferencia Episcopal Argentina motoriza la Colecta Nacional Más por Menos (colectamaspormenos.com.ar). Una suma de generosidades es la que permitirá contar con los recursos para sostener el trabajo de la Comisión a lo largo de todo un año, al servicio de formar ciudadanos responsables, honestos y justos, sin excluidos.
El lema de este año es “Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza”. Las necesidades golpean duro. Y, más que nunca, cada uno puede generosamente hacer un aporte, por pequeño que sea.
El economista indio Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz por sus contribuciones a los sistemas de microcréditos y microfinanzas, reflexionaba respecto de que los pobres son personas bonsái. Lo decía respecto de la falta de oportunidades que padecen. Con la misma semilla, de haber caído en suelo fértil, habrían gozado de un sinnúmero de posibilidades, pudiendo crecer alto.
A lo largo de sus 53 años de vida, la Colecta + x – demostró ser un instrumento válido y confiable para canalizar ayuda solidaria destinada a comedores, construcción y reparación de viviendas, emprendimientos laborales, apoyo a hogares para niños y asilos para ancianos, establecimientos educativos, centros de salud, talleres de artes y oficios, entre un sinfín de proyectos. Acerquémonos solidariamente a los que menos tienen. 
La gestión transparente de la Comisión nos asegura que cada peso alimenta la esperanza de muchos al poner la generosidad en obras y acciones.

Últimas noticias

PUBLICIDAD