¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Una publicación de la Unne ingresó a la red latinoamericana de revistas científicas

La institución tiene su base en la ciudad de Corrientes. Es considerada la editorial de temas científicos más antigua del nordeste argentino.
 

Por El Litoral

Lunes, 12 de septiembre de 2022 a las 01:41

La publicación oficial del Instituto de Botánica del Nordeste (Ibone), Bonplandia, ingresó al sitio Redalyc, de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Así es que las investigaciones de esta institución, con base en la ciudad de Corrientes, podrá ser revisar en todo el mundo bajo un modelo liderado por la academia y no lucrativo. 
La revista científica Bonplandia ya tiene 62 años de existencia. En los últimos años el equipo editorial se concentró en el esfuerzo de validar la publicación con la comunidad científica internacional. 
El conocimiento científico también tiene una función social, y es la de llegar a la población para su aprovechamiento. Por eso, la universidad dispone de todos los números de Bonplandia en el sitio revistas.unne.edu.ar, incluso el primer volumen de 1969 con temas de interés agrícola.
Bonplandia es una revista con reconocimiento internacional en el campo científico. El equipo editorial se concentró en los últimos años en lograr avances en los sistemas de evaluación vigentes para las revistas científicas. Ya lograron ingresar a la base de datos de Scielo Argentina y en Scopus, de Elsevier, y recientemente la revista hizo pie en el ranking Scimago. 
La novedad de este mes es que el equipo editorial logró la indexación en el sitio Redalyc, el que concentra a más de 1500 revistas en línea, de más de 700 instituciones de 27 países. "Esta incorporación es el reconocimiento de avances logrados por medio de un apoyo institucional, y al trabajo constante de todo el equipo editorial y técnico", dijo la directora de Bonplandia, la doctora Myriam Carolina Peichoto. “Este avance logrado, no solamente coloca a Bonplandia en un nivel importante, también es acorde a las exigencias del sistema científico argentino”, aclara Peichoto y detalla que “la política actual de ciencia y tecnología exige que todos los investigadores del Conicet y de las universidades publiquen sus trabajos en revistas que tengan indizaciones y que se encuentren en niveles internacionales altos”.

Convocatoria abierta
El equipo editorial de Bonplandia convocó a investigadores/as que quieran publicar artículos para el número especial “Macrosistema Iberá”. Prevén incluir estos artículos en el segundo número de Bonplandia correspondiente al año 2023 (agosto). 
No obstante, aquellos artículos que sean aceptados y completen el circuito editorial serán publicados en forma anticipada a través de la página web de la revista. Los interesados en publicar en este número especial, sobre el “Macrosistema Iberá”, deben enviar sus trabajos al mail [email protected]
(IB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD