Diversos referentes del sector agroindustrial destacaron ayer los resultados que logró hasta el momento el Programa de Incremento Exportador, y subrayaron que este mes se producirá la mayor liquidación de divisas de los últimos 10 años.
Mediante esta medida se aplica un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja y que logró en su primera semana liquidaciones por USD 2.200 millones.
El nuevo esquema traerá como resultado al "mejor mes de septiembre de los últimos 10 años" en materia de liquidación de divisas, aseguró el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras.
En los primeros cinco días de operatoria, se liquidaron 4,6 millones de toneladas de soja, lo cual arrojó una liquidación de USD 2.200 millones, cifra que ha superado las expectativas tanto privadas como oficiales.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señalaron, por su parte, que las ventas incluyen a nuevas operaciones, pesificaciones de contratos pre-existentes y fijaciones de contratos anteriores cuya mercadería fue despachada con anterioridad, pero cuyo precio luego se fija al valor del mes en curso.
Los días donde se produjeron los picos de comercialización de soja fueron el martes y el miércoles pasado, cuando se realizaron negocios por 1.336.570 y 1.009.427 toneladas, respectivamente, entre contratos nuevos y fijaciones.
(EN)