¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un documental sobre inmigración en Corrientes compite en Nueva York

El audiovisual retrata la aventura migratoria del escritor Blasco Ibáñez hacia esta ciudad, en 1914.
 

Por El Litoral

Sabado, 17 de septiembre de 2022 a las 01:00

El documental Blasco Ibáñez, el gaucho fue seleccionado por el jurado del festival International Films Infest de New York City como uno de sus finalistas. El audiovisual retrata la aventura migratoria del escritor y 60 familias valencianas hacia la provincia de Corrientes, en 1914. 
El trabajo fue dirigido por el comunicador correntino que reside en Valencia, Juan Pablo Palladino Tyrrell.  Indaga en las repercusiones humanas, sociales, económicas y culturales y artística de la odisea agrícola-empresarial de Blasco Ibáñez.  
Se proyectará junto con el resto de cintas elegidas el  27 de septiembre en una sala de los Producers Club Theatres de Manhattan.
Rodado en HD entre paisajes valencianos y correntinos, Blasco Ibáñez, el gaucho dura alrededor de 80 minutos y para musicalizarlo “de forma coherente con el salto entre las geografías valencianas y correntinas”, el director empleó piezas del grupo de música mediterránea Urbalìa Rurana y del compositor argentino residente en Madrid Yayo Cáceres, especializado en Chamamé, género folklórico elevado a Patrimonio Mundial por la Unesco, explica el propio Palladino en un comunicado.
El International Film Infest de NYC es evento oficial en Imbd y el título de la película seleccionada puede ser reconocido por esta entidad. En caso de ser elegida ganadora, la ceremonia de proclamación de esta producción valenciana será el 28 de septiembre en el emblemático espacio La Nacional, en Manhattan.
Realizado por la productora Moebius creativa, el documental ya había sido seleccionado y proyectado en otros tres certámenes: en Palma de Mallorca y en Corrientes y Entre Ríos. En esta última provincia recibió una “mención de honor” del jurado.
Además de testimonios de descendientes de personas valencianas que emigraron con Blasco Ibáñez y de especialistas en la trayectoria del escritor valenciano, el documental contó con la única colaboración, de caracteres logístico y fotográfico, de la Fundación Vicente Blasco Ibáñez de Valencia. 
El documental lo hicieron de forma totalmente altruista y con fondos propios, sin ninguna ayuda económica oficial.

Últimas noticias

PUBLICIDAD