¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El 94% de los siniestros viales se producen por el factor humano

Por El Litoral

Miércoles, 21 de septiembre de 2022 a las 01:00

Para intentar subsanar la problemática que atraviesa Corrientes en cuestiones relacionadas con el tránsito y los siniestros viales se buscará profundizar la educación vial en las escuelas. Se profundizará en la provincia el Plan Federal de Educación Vial, que pretende reforzar la toma de conciencia sobre el tema. 
Daniel Umbert, coordinador del área de Educación Vial del Ministerio de Educación de Corrientes, señaló que esta nueva iniciativa busca subsanar la problemática cultural que atraviesa a las cuestiones de tránsito y siniestros. “El 94 % de los siniestros viales se producen por factor humano. Tenemos la esperanza de poder cambiarlo con el nuevo material bibliográfico que recibiremos para todos los niveles”, detalló en Radio Unne.
“Nos importa la construcción de ciudadanía, el respeto a las normas, el rol de cada uno en la vía pública y el respeto por el otro”, señaló. 
Además, remarcó que cada proyecto educativo debe atender a las necesidades y características de su entorno de aplicación.
Indicó que “desde esta óptica vamos a trabajar la educación vial en toda la provincia”. Sin embargo, señaló que “no es lo mismo trabajar estas temáticas en una escuela rural y en una de centros urbanos, del microcentro o la periferia”.
Umbert advirtió que hay una preocupación compartida en todos los niveles del Estado debido a que la mayor cantidad de muertos por siniestros viales se produce entre los 15 y 35 años. “Estamos hablando de la primera causa de muerte en Argentina, y no es una enfermedad, sino algo evitable”, lamentó el funcionario.
“Ya hicimos una primera jornada de capacitación con los equipos de supervisores y directores de nivel, así como con directivos de escuelas para su formación sobre cómo abordar el material desde un punto de vista pedagógico”, añadió.

Últimas noticias

PUBLICIDAD