Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

/Ellitoral.com.ar/ Cultura

Convocatoria de Fomento a la Música 2022 del Inamu

Hasta el 12 de septiembre estará abierta la convocatoria de Fomento a la Música 2022, del Instituto Nacional de la Música (Inamu), que reparte 1.135 subsidios en forma federal para el desarrollo de proyectos musicales. 

Del 1 al 12 de septiembre inclusive, quienes estén inscriptos al Instituto Nacional de la Música (Inamu) podrán realizar su solicitud para participar de la Convocatoria de Fomento 2022. A través de esta iniciativa se adjudicarán 1135 subsidios que se distribuirán federalmente entre las seis regiones culturales del país, que servirán para desarrollar conciertos y giras, producciones fonográficas y audiovisuales. Además, las agrupaciones corales dispondrán de una línea exclusiva. 

Los órganos evaluadores analizan especialmente la descripción de la solicitud, los antecedentes del proyecto y el material enviado. Por lo tanto, para completar correctamente la solicitud se sugiere leer atentamente las recomendaciones sobre la descripción y los antecedentes del proyecto y ver el tutorial ingresando aquí. 

No podrán participar de la convocatoria quienes hayan recibido el beneficio de la Convocatoria de Fomento "Argentina Florece" 2021 o de la Convocatoria a la Actividad Coral 2021. Tampoco aquellos que adeuden alguna rendición de cuentas de subsidios o ayudas económicas con sus plazos vencidos. Y los proyectos artístico-musicales que hayan sido seleccionados para su realización con apoyo de cualquier otro subsidio nacional, provincial o municipal para el mismo destino.  

En esta oportunidad la convocatoria comprende dos líneas de subsidios: La de Fomento Regional, distribuido en partes iguales entre las 6 regiones culturales de Argentina (NOA, NEA, Centro, Nuevo Cuyo, Patagonia y Metropolitana); y la de Fomento Nacional para músicos de todo el país. La primera otorga 1020 subsidios de 80 mil pesos cada uno, en tanto la segunda distribuye 115 subsidios por 160 mil pesos. 

Vale señalar que el Inamu ya otorgó beneficios a 8444 grupos y solistas de todas las provincias para realizar conciertos y giras, producciones fonográficas, audiovisuales y difusión. En sus primeros 8 años, realizó 7 convocatorias productivas y 2 solidarias por la pandemia del covid-19. El 90 por ciento de los beneficios, 7675 subsidios o vales de producción, pertenecen al Fomento Regional. 

Las organizaciones de músicos son protagonistas en el otorgamiento del fomento a través de los Consejos Regionales, órgano evaluador. Esta línea de fomento utiliza la mayor parte del presupuesto asignado, es la que más beneficios otorga, distribuidos en forma federal e igualitaria entre las regiones culturales del país. 

(VAE)

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error