¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Recomiendan cerrar rejillas y fumigar para proteger a las mascotas de los alacranes

Por El Litoral

Martes, 10 de enero de 2023 a las 01:00

Las altas temperaturas en Corrientes se sienten hace tiempo y con ellos aparecen animales ponzoñosos como alacranes y arañas que pueden afectar a las mascotas del hogar. Los expertos en la cuestión indicaron las medidas que deben tomarse en caso de una picadura.
“Debe haber una prevención en las rejillas de la casa porque de ahí salen los alacranes y las arañas. Normalmente, si le pican a una mascota, produce un shock anafiláctico y genera edema de glotis y se le puede hinchar la parte donde fue picada la mascota”, indicó Alexis Burna, presidente del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes.
En ese sentido, indicó que es importante diferenciar un alacrán de un escorpión (venenoso) debido a que este último cuenta con pinzas más pequeñas. “La hinchazón suele ser en la cara porque es donde pica (o en otra parte), tendrá un puntito, a veces con sangre”, comentó a El Litoral.
Además, ante esta situación afirmó que lo ideal es visitar cuanto antes a un médico veterinario.
Con respecto a la prevención de la posibilidad de que las mascotas sean picadas dijo que “es importante tener cerradas las rejillas con alambres o telas mosquiteras y hacer fumigaciones cada tantos meses”.
Ante las picaduras de insectos como mosquitos, manifestó que los animales deben usar un collar repelente especialmente para ese tipo de insectos.
“Tanto la pipeta o pastillas que se utilizan para lo que es pulgas y garrapatas, sirven. Igual pican, pero lo ideal son los collares”, resaltó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD