n De cara al balotaje del 19 de noviembre, Propuesta Republicana (PRO) Corrientes, el Partido Autonomista, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)y el Demócrata Progresista de la Provincia (PDP), socios de la alianza ECO+Vamos Corrientes anunciaron ayer su apoyo a la candidatura de Javier Milei para la Presidencia de la Nación. Sobrevuela el fantasma de la intervención en el PA.
Durante una reunión provincial del Consejo Directivo, presidido por Damián Garavano, ayer el partido de Mauricio Macri (PRO) en Corrientes tomó la decisión de expresar su firme respaldo a la candidatura de Javier Milei a la presidencia. Corrientes se convierte en el primer distrito del país en brindar un apoyo orgánico a la candidatura de Milei, lo que podría marcar un precedente para otros distritos.
En esa línea, el PRO emitió un comunicado de prensa donde además de respaldar a Milei, consideran que “ no hay otra opción: de un lado se encuentra el kirchnerismo representado por Sergio Massa, que en estos cuatro años ha demostrado nuevamente darle la espalda a los correntinos e incrementar rotundamente los índices económicos que nos agobian; del otro lado, se encuentra una propuesta que se inclina hacia el cambio, el cual venimos defendiendo incansablemente desde nuestra fundación”.
Al referirse a la reunión, Garavano comentó: “Nos reunimos y decidimos, entre todos, apoyar a Milei. Personalmente, creo que en estos momentos no colabora mantener neutralidad, debemos ser claros con la sociedad acerca de a quién apoyamos y en quiénes creemos. Se está jugando el futuro de Argentina; hoy, la elección se reduce a elegir entre el kirchnerismo representado por Massa o el cambio encarnado por Milei, no hay otra opción”.
Al finalizar la reunión en la sede partidaria, Garavano hizo un llamado a las demás fuerzas políticas: “Espero que todas las fuerzas políticas que han apoyado a Patricia Bullrich se manifiesten abiertamente en apoyo a Milei. Argentina no necesita neutralidad, sino sinceridad y firmeza en los valores que deseamos llevar a las urnas", sentenció”.
Autonomistas
En la jornada de ayer, también el Partido Autonomista (PA) reunió a su nueva Mesa Directiva. “Tras analizar las distintas posiciones se resolvió seguir apostando al cambio apoyando la fórmula de Milei-Villarruel”, informó a El Litoral, la diputada provincial, Silvia Galarza. “Respetando la soberanía del voto e individualidad de cada correligionario”, acotó.
Se debe recordar que las principales autoridades del autonomismo pegaron un portazo tras la imposición de una lista única para las Primarias. Por eso renunció su presidente, el diputado José Romero Brisco y hace unos días también renunció la vicepresidenta Cristina Figuerero, por desencuentros con las demás autoridades. A cargo del partido quedó la diputada Silvia Galarza, quien encabezó la reunión de ayer donde se definió el apoyo a Milei.
Sin embargo, la decisión no cayó bien en los dirigentes históricos del PA, en su mayoría del interior, quienes evalúan un portazo generalizado para las próximas horas.
No se descarta una intervención a la fuerza que a nivel nacional preside José Antonio Romero Feris, recientemente electo legislador del ParlaSur por la alianza Hacemos por Nuestra Patria, que lideró el cordobés Juan Schiaretti.
Pocho Romero Feris fue el primer gobernador de la democracia en Corrientes y lideró un proyecto democrático exitoso y uno de los más votados en Corrientes. Fuentes internas del PA confirmaron que no fue consultado en la decisión que tomaron los autonomistas correntinos.
MID
Los desarrollistas dejaron en claro que “no es un cheque en blanco” sino que “es con reserva de la base programática de Juntos por el Cambio”. Asimismo aclararon que en Corrientes “el
MID sigue siendo parte de la alianza ECO+Vamos Corrientes” y reafirmaron enfáticamente “el apoyo irrestricto al líder político y gobernador Gustavo Valdés”.
“Preferimos ser oposición de Milei y no del kichnerismo”, dijeron desde el MID en alusión a que el candidato de LLA propone un futuro más alentador que el actual ministro de Economía de la Nación.
Al finalizar el encuentro, Barros Perkins reconoció que “fue una votación reñida” y rescató que “la postura tomada coincide con lo expresado en las urnas por la mayoría de los argentinos, porque somos más los que queremos dejar atrás el populismo kirchnerista”.
Demócratas
De cara a la segunda vuelta, en Mercedes ayer se reunió la Junta Ejecutiva Provincial del Partido Demócrata Progresista, Corrientes donde resolvieron por unanimidad el apoyo a Javier Milei como candidato a Presidente de la Nación de cara al balotaje del 19 de noviembre. No obstante, el miércoles, el partido a nivel nacional mantendrá un encuentro y se pronunciará en el mismo sentido.
Tras el cónclave, el Partido Demócrata Progresista emitió un comunicado donde aseguró que “el candidato libertario representa la posibilidad del cambio profundo anhelado por las dos terceras partes de la ciudadanía argentina y exhibida por Patricia Bullrich durante la campaña política, al pregonar que la ocasión era ahora y para siempre”.
“Corrientes como provincia ha sido sometida a una discriminación manifiesta y permanente por el Estado nacional y especialmente por el kirchnerismo, a quien el candidato Massa reporta y representa, pese al esfuerzo que realiza para mimetizarse y aparecer como diferente”.
“Es como ministro y candidato el principal responsable de la debacle económica del país y de la angustia generada por medidas imprudentes, dispendio de recursos y especialmente del nivel inflacionario que corroe nuestra existencia cotidiana”.
“Con su continuidad, nada está a salvo y la patria en peligro”, remarcaron ratificando su apoyo a Milei, al cierre del comunicado de prensa rubricado por el secretario general partidario, Miguel A. Gaviña Naón.
Pronunciamientos
El PRO, el PA y el Demócrata Progresista son los primeros partidos políticos de la alianza gobernante que, hasta el momento, manifestaron su apoyo a Milei, más allá de los animales del mundo de Narnia que circulan por las redes sociales y donde las imágenes que incluyen un león, un pato, un gato, un yacaré y hasta un carpincho, compartida por funcionarios provinciales, denota el apoyo del oficialismo al libertario, antes que a Massa.
Y mientras que se aguardan definiciones del Partido Liberal (que se reúne el martes), el Partido Popular Correntino (PP), las fuerzas políticas de Ciudadanos Correntinos Comprometidos (Cico) y el partido Unión Popular aguardan una convocatoria de la alianza para definir si tomaran postura por Massa o Milei, mientras Encuentro Liberal (ELI) y la Coalición Cívica ARI dejaron claro que “Ni Milei ni Massa”, dando libertad de acción a la gente.
“El ciudadano es el que va a elegir el próximo presidente de la Nación”, fue una de las primeras frases que expresó el gobernador Gustavo Valdés tras conocerse el apoyo Bullrich a Milei.
Y luego de afirmar que “se mandaron solos”, por Bullrich y Luis Petri, el mandatario provincial viene defendiendo la soberanía del voto ciudadano y la importancia de respetar la decisión de cada individuo. “El momento del voto es el que el dirigente político no conduce; el ciudadano es el dueño del voto. El ciudadano sabe exactamente qué va a hacer en el balotaje. Este es el momento en el que el ciudadano en estos 20 días reflexione, haga su aporte como ciudadano y vote”, dijo días atrás en Radio Mitre Buenos Aires.
Cabe recordar que la UCR nacional, tras el anunció de Bullrich, se diferenció de la decisión de la titular del PRO y definió su neutralidad, resolución que fue anunciada mediante un comunicado de prensa y que luego fue replicado por la fuerza local en Corrientes.