El dólar blue acumuló una caída de $130 en cuatro días y se alejó de su máximo nominal histórico poselectoral en $1.100.
De esta manera, cerró a $920 para la compra y a $970 para la venta, ayer.
El dólar informal cayó $20, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, la brecha con el dólar oficial perforó el 180% al ubicarse en el 177,2%.Máximo a afrontar el juicio.
El billete paralelo viene de acumular un ascenso de $90 (10%) durante la semana pasada.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $624 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).