Miércoles 29de Noviembre de 2023CORRIENTES41°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$357,0

Dolar Venta:$375,0

Miércoles 29de Noviembre de 2023CORRIENTES41°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$357,0

Dolar Venta:$375,0

/Ellitoral.com.ar/ Actualidad

Concejo: piden informe sobre la Caja Municipal de Préstamos

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución solicitando informe sobre la situación de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos de Corrientes que se encuentra intervenida desde finales del 2017.

La oposición solicita un pedido de informe sobre el estado de la Caja Municipal de Préstamos, tras la prórroga de la intervención aprobada por el oficialismo en octubre del 2022 por el término de 180 días, plazo que ya estaría ampliamente cumplido. 

Sobre el proyecto de resolución, la concejal Mercedes Franco Laprovita en diálogo con El Litoral señaló que “solicitamos un nuevo informe porque ninguno de los que solicitamos anteriormente fueron contestados. No vamos a esperar a que se pida una nueva intervención de la Caja para que nos respondan el motivo por el cual sigue intervenida cuando las cuentas ya han sido saneadas, incluso eso está en el informe que dio el Secretario de Hacienda (por Marcelo Corrales) en su momento”.

“No hay motivo para que la Caja Municipal no vuelva a ser conducida por los empleados municipales que son los beneficiarios de la misma”, remarcó la edil de Unión por la Patria.

Cabe señalar que a finales del 2022, el secretario de Hacienda de la Municipalidad capitalina, Guillermo Corrales, junto a su equipo de trabajo se reunieron con los integrantes de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante donde dieron cuenta de la situación de la Caja Municipal de Préstamos. 

Pero tras los detalles que brindó Corrales, cayó en saco roto el pedido de la oposición quienes insistieron en la necesidad de que finalice la intervención debido a que en ese momento ya existía un equilibrio financiero en la misma y no había motivos para que siga intervenida. 

La intervención de la Caja se llevó adelante tras la gestión de Fabián Ríos en la intendencia y en medio de las denuncias que afirmaban el quiebre de la entidad, cheques rebotados y para sanear una suma de $400 millones de pesos, que con el paso del tiempo se fue incrementando. 

Pero los pedidos de prórroga de la presente intervención cada seis meses se convirtieron en una costumbre que se aprueba en el Concejo bajo el pretexto de regularizar la entidad y apuntar a la mejora de los trabajadores.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error