n Se reunió ayer la Convención del Partido Autonomista para debatir sobre la situación política e institucional de la fuerza que marcó el camino del desarrollo en Corrientes y que inauguró el proceso democrático tras años de dictadura.
Quienes ahora conducen el partido, debido a la renuncia de las legítimas autoridades, se reunieron para intentar confundir a los históricos afiliados del autonomismo y aseguraron que “ratifican la autonomía provincial, pertenencia, identidad y la visión que queremos mantener durante los siguientes años con el nuevo contexto político del país”.
Desconocen lo informado por la Cámara Nacional Electoral que ratificó la pertenencia del Partido Autonomista de Corrientes al Partido Autonomista Nacional.
En un comunicado partidario, se informó que “la pieza central de la reunión fue el contundente informe del apoderado partidario, Augusto Portel, respecto a la relación del Partido Autonomista de Corrientes con el Partido Autonomista Nacional”.
Portel enfatizó que “el PA de Corrientes no mantiene ningún vínculo con el Partido Autonomista Nacional, subrayando la independencia del partido correntino”. Declaró que “el PA de Corrientes no está en contra de ninguna persona, pero sí a favor de la Justicia y de sus propios intereses”.
Pero desconoció la informado por la Cámara Nacional Electoral y el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral.
La Convención resolvió solicitar toda la documentación pertinente a la Justicia Electoral.
La Junta del partido “se consideraba libre, autónoma y soberana para buscar esclarecer la validez de esta supuesta autorización, designando abogados en la Justicia provincial y federal”.
“El objetivo es evitar la creación de un cisma interno y preservar la integridad del Partido Autonomista de Corrientes”, aseguran en el comunicado sin mencionar lo informado por la Justicia Federal y la Cámara Electoral Nacional.
La Ley Orgánica de los Partidos Políticos establece en su artículo 11: “En los partidos nacionales, los partidos de distrito carecen de derechos de secesión (...)”.
Todo indica que será la Justicia Federal la que tenga la última palabra, pero ya dio certezas sobre la verdad que algunos intentan desconocer.