Audec la concesionaria de Toyota en Corrientes presentó ayer la nueva Hilux y la SW4. El restyling más esperado en el mercado de las automotrices, ya que la marca nipona sigue siendo líder en el segmento de las camionetas 4x4.
Hubo música, discursos emotivos, pero la gran atracción de la noche fue la sorpresa que se llevaron los fanáticos cuando se descubrió el velo que cubría la nueva Hilux.
El gran evento fue en la sede de avenida Independencia hasta donde llegaron un numeroso grupo de clientes de la marca para ver la nueva camioneta.
Además se presentó la ToyotaApp, una aplicación que cubre todas las necesidades del cliente y a la que se puede acceder desde la play store o desde la app store. Desde la aplicación se pueden pedir turno, acceder a novedades, interactuar con el Club Amigos de Toyota, que suma adeptos, y acceder a cualquier servicio que brinda la marca con solo un click.
La gama de la Hilux producida en Zárate se simplificará con la eliminación de dos versiones, SRV 4x2 Manual y Conquest. Pero, la principal novedad es la SRX, que adopta el chasis con trochas ensanchadas de la GR-Sport IV, la versión rally de la marca nipona.
De esta manera, se sigue una tendencia que ya se vio en mercados como Australia, donde las trochas ensanchadas están disponibles cada vez en más versiones de la gama de la Hilux.
Esta modificación del chasis produjo una mejora notable en la estabilidad de la pick-up. Además la SW4 recibe una actualización. La versión SRX recibirá los paragolpes y llantas ya vistos en la más costosa Diamond.
El gerente administrativo de Audec, Ricardo Buscaglia, recordó a El Litoral el compromiso de la marca con el medioambiente.
“Todas las plantas de producción de Toyota serán amigables con el ambiente, se apuesta a materiales reciclables y energía sustentable. Uno de los compromisos principales de la empresa es alcanzar cero emisiones de CO2 en las plantas industriales para 2035, y en todo el ciclo de vida de los vehículos para antes del 2050”, dijo.