¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés recorrió y llevó asistencia a las zonas afectadas por la creciente del río Paraná

El mandatario provincial ayer llegó hasta la Isla Apipé, donde se está brindando apoyo a los damnificados. “Recorrimos la zona para asistir a las familias que fueron evacuadas. Estamos trabajando para ayudar y seguimos monitoreando la situación”, expresó.

Por El Litoral

Viernes, 03 de noviembre de 2023 a las 20:00

Ante las inundaciones que afectan a la Isla Apipé, el gobernador Gustavo Valdés recorrió ayer la zona, monitoreando la situación a fin de asistir a las familias damnificadas que fueron evacuadas.
En el marco de la asistencia que está brindando el Gobierno Provincial a las distintas zonas afectadas por la creciente, tanto del Río Paraná como del Uruguay, ayer Valdés durante su recorrida estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya y el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, además de referentes de la comuna local.
“Ante las inundaciones que afectan a la #IslaApipé, recorrimos la zona para asistir a las familias que fueron evacuadas. Estamos trabajando junto a la Municipalidad local y la de #Ituzaingó para ayudar a cada una de ellas con lo que necesiten. Seguimos monitoreando la situación”, expresó al respecto el gobernador a través de sus redes sociales.

Informe de situación
El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez informó que el Río Uruguay se encuentra “en franca creciente” debido a la cantidad de agua que ha caído en la represa de Foz do Chapecó. Por otro lado, el Río Paraná también sigue creciendo debido a las lluvias y la liberación de agua en la represa de Itaipú. “La situación es preocupante y se está evaluando la posibilidad de un nuevo pico creciente”, alertó el funcionario.
Márquez dio cuenta que la alerta amarilla “podría elevarse” y se esperan nuevas lluvias para este fin de semana en el territorio provincial.
Hasta el momento, se encuentran 165 familias evacuadas sobre el Río Uruguay y 49 sobre el Paraná. Por lo que la Provincia, desde todos sus organismos coordinados por el Comando Operativo de Emergencias (COE), está llevando a cabo tareas de asistencia y prevención.
En tanto, tras el relevamiento, se constató que son 736 las personas evacuadas en toda la Provincia: 588 en la costa del Río Uruguay y 148 en la del Paraná.
El detalle de evacuados por localidad es el siguiente: Santo Tomé (107), Alvear (232), La Cruz (78), Yapeyú (13), Paso de los Libres (111), Monte Caseros (47), Apipé Grande (47), Apipé Chico (67) e Itatí (34).
De acuerdo con el hidrómetro de la Prefectura Naval Argentina, ayer el río Paraná alcanzó los 5.44 metros de altura en la ciudad de Corrientes, pero el Ina prevé que suba aún más durante la semana.
La estimación del organismo nacional es que superará los 6 metros de altura y que incluso podría llegar a un valor cercano al de evacuación, que para Corrientes es de 7 metros. El rango máximo probable para la capital correntina, según el INA, podría ser de hasta 7.20 durante esta semana.
En Corrientes el nivel hidrométrico continúa en gradual ascenso, en respuesta al incremento del derrame desde Yacyretá (por efecto sostenido de los pulsos del Iguazú sobre la operación de Yacyretá). Al respecto de esto último, se espera que el efecto del aumento del aporte de Yacyretá se intensifique iniciando un ascenso abrupto,
En el informe especificaron también que el pico o meseta se podría alcanzar en torno al 7/11, en aguas altas, con probabilidad de aproximación o excedencia del nivel de evacuación.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD