Hasta las 14 de ayer, en toda la provincia de Corrientes se registraba un total de 683 personas evacuadas, según confirmó a El Litoral el subdirector de Defensa Civil Bruno Lovinzon, quien admitió que en esos datos no figuraba la situación de la Capital correntina.
Entretanto en la ciudad de Corrientes, se hablaba de más de 30 familias damnificada (ver pagina 8) con las cuales las estadísticas superarían las 700 personas.
“El panorama en Itatí es muy complicado donde tenemos más de 45 personas afectadas las que están siendo asistidas por la Comuna local en un galpón municipal”, explicó.
Los valores del puerto itateño marcaban que el río llegó a los 7.38, y cubrió totalmente la Costanera “Del IV Centenario” y también llegó a los pies de la imagen de la Virgen de Itatí sobre la piedra.
“La creciente está llegando a las calles cercanas a la costa y aumenta el número de evacuados”, alertó el portal Noticias Itateñas.
A su vez, se realizó una reunión informativa del Intendente Francisco Romero con el Jefe de la Prefectura de Zona, Prefecto Mayor Daniel Bonifacini y el Jefe de la Prefectura de Itatí, Prefecto Juan Burgoa para seguir trabajando en conjunto por la creciente que aún no ha alcanzado el pico máximo esperado, que se estima sería para el día domingo, remarcaron.
El caso de Livinzon añadió además que “en Paso de la Patria, si bien se superó el nivel de evacuación, donde la medición de las 18 indicaba 6,60 metros, no tenemos problemas con la población. Se colocaron bombas que entrarán en acción en caso de lluvias y se cerraron las compuertas para que no ingrese el agua del río. La situación se mantiene controlada -en la villa turística- hasta los 7 metros”, remarcó.
En cuanto al comportamiento de los ríos Paraná y Uruguay, señaló que en Misiones se registraron muchas lluvias y eso inevitablemente va a complicar con nuevos repuntes.
Por otra parte, la Prefectura de Ituzaingó, informó ayer acorde las previsiones de altura, suministradas por el Departamento del Servicio de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, que el hidrómetro del puerto local registra 4,30 metros en crecimiento, lo que significa una etapa de evacuación.
Además proyectaban que el nivel en las próximas horas podría estar en los 4.50 metros.
Por otra parte, el director de Defensa Civil de Corrientes Eulogio Márquez explicó que en Isla Apipé se elevó a 100 el número de evacuados.
“El Paraná sigue creciendo debido a las lluvias y la liberación de agua en la represa de Itaipú. La situación es preocupante y se está evaluando la posibilidad de un nuevo pico creciente”, alertó.
Márquez dio cuenta que la alerta amarilla “podría elevarse” y se esperan nuevas lluvias para este fin de semana en el territorio provincial.
El detalle de evacuados por localidad es el siguiente: Santo Tomé (107), Alvear (232), La Cruz (78), Yapeyú (13), Paso de los Libres (111), Monte Caseros (47), Apipé Grande (47), Apipé Chico (67) e Itatí (34), plateó.
.(WA)