¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Informe privado anticipa aumento de alimentos en la inflación mensual

Por El Litoral

Martes, 07 de noviembre de 2023 a las 20:44

 Noviembre arrancó con fuertes subas en alimentos y bebidas. En la primera semana del mes, esta categoría de consumo tan sensible aumentó 5,1% por la combinación de varios factores, entre los cuales destacan "el final de los acuerdos de precios negociados post Paso y la incertidumbre que imprime el panorama electoral", indica un informe de Eco Go. Con este registro, la inflación alimentaria en el anteúltimo mes del año alcanzaría el 13,2% y le pone un piso de 12,2% a la general.
El lunes próximo, el Indec dará a conocer la inflación de octubre, que para las consultoras podría ser de un dígito tras los altos registros de agosto (12,3%) y setiembre (12,7%). Según la medición semanal de Eco Go, ya en la última semana de octubre los alimentos repuntaron al 2,3%, lo que contrasta con el 1,7% de los días previos.
Esto marca un cambio de tendencia en los precios a pesar de la pauta establecida por el Gobierno (un tope del 5% mensual) para el programa Precios Justos. Los datos de Eco Go surgen de un relevamiento que abarca a unos 10.000 productos de la canasta básica que ofrecen supermercados y comercios minoristas.
Hasta el viernes pasado, los productos que más aumentaron fueron yerba (15%), cortes traseros de carne (11,2%), verduras frescas y congeladas (11.1%), otros cortes de carne (10,3%), frutas cítricas (9,4%), aceite puro y aves frescas y congeladas (6,1%), galletitas dulces (5,3%) y leche (5,2%). 

Últimas noticias

PUBLICIDAD