La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el uso en Argentina de la vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer para prevenir la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva causada por el neumococo en lactantes, niños, adolescentes y adultos.
La vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V) de Pfizer puede aplicarse desde las 6 semanas de edad. En el caso de los adultos mayores de 18 años, esta nueva vacuna es de dosis única.
En cambio, para la población pediátrica, se sugiere un esquema de tres dosis más un refuerzo, comenzando a los 6 semanas de edad.
Si bien es habitual que se asocie la neumonía con una infección de personas mayores, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) remarca que “la neumonía es la enfermedad infecciosa que más muertes de niños ocasiona en todo el mundo. Cada año, más de 700.000 niños menores de cinco años mueren de neumonía, de los cuales más de 153.000 son recién nacidos, un grupo especialmente vulnerable”.
La Comisión Nacional de Inmunizaciones de Argentina (CONAIN) recomendó reemplazar -de forma paulatina- el esquema de vacunación secuencial en adultos de la vacuna neumocócica conjugada 13 valente (VCN 13V) junto con la vacuna antineumocócica polisacárida 23 valente (VPN23) por una sola dosis de la nueva vacuna antineumocócica conjugada 20 valente (VCN20V).
Es que la nueva vacuna protege contra los mismos 13 serotipos presentes en la formulación anterior y suma protección contra otros siete serotipos.