Con una selección de vaquillas premium y paquetes de embriones de reconocidas cabañas de las razas Braford y Brangus, el próximo jueves se realizará la tercera edición de Esencial – Genética de Excelencia. El evento, organizado por Diego Grané, tendrá lugar en la Sociedad Rural de Corrientes, con la venta a cargo de la firma Colombo y Magliano SA.
La tercera edición del remate Esencial pondrá a venta ejemplares de vientres de las razas Braford y Brangus de las cabañas Santa Irene de Ganagrin, Pilagá, Los Guasunchos, San Vicente, La Victoria de Zeni y El Impenetrable, además de las cabañas Tres Cerros, de Uruguay, y Carcavio de Brasil. Son todas cabañas y empresas ganaderas asesoradas por Diego Grané, reconocido genetista de nuestro país.
Como lo vienen haciendo desde 2021, cuando se realizó la primera edición de este remate, estas cabañas pondrán a venta lo mejor de sus programas genéticos, con hembras prospecto de donantes, que saldrán a venta enteras como también con la opción del 50% de estos ejemplares. Incluso se pondrán a venta animales que han sido galardonados con distintos premios en las pistas de exposiciones de las razas Braford y Brangus, además de elecciones de terneras de las distintas camadas de algunas de las cabañas participantes.
“Es un remate muy esperado por las cabañas, con productos realmente destacados, pensado para mejorar la producción de las cabañas que siempre vienen al Esencial a buscar genética de punta”, comentó Hernán Vassallo, martillero de la firma Colombo y Magliano SA, que será la casa martillera del remate.
El remate se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, con formato presencial y también transmitido por Canal Rural y por el streaming de Colombo y Magliano. Como es habitual, el evento comenzará por la tarde-noche, y se espera la presencia de muchos criadores y cabañeros no sólo de Argentina, sino también de países vecinos y de la región. “Es un remate que trasciende las fronteras; habitualmente tenemos compradores de otros países, lo que posiciona no sólo al remate, sino a la genética argentina, como referencia a nivel internacional”, comentó Vassallo.