Este domingo a partir de las 22:30 se transmitirán los Premios Oscar. Argentina, 1985 es el film nominado a mejor película extranjera y cuenta con la participación de un correntino que realizó un destacado papel, interpretando a uno de los jueces que sentenció a la Junta militar.
Se trata de Carlos Portaluppi, quien nació en la ciudad de Mercedes de Corrientes en el año 1967. A lo largo de su carrera trabajó en múltiples series de televisión. Es reconocido por su participación en series como Vidas robadas y por su papel como "Morcilla" en El Marginal.
El actor multifacético no solamente se destaca en la televisión, sino que también tiene una amplia trayectoria en el cine nacional y el teatro.
En esta oportunidad tuvo la posibilidad de interpretar a León Arslanián, juez integrante del tribunal que condenó a los militares que gobernaron el país durante la dictadura cívico-militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
"Fue durísimo lo que ocurría cuando actuamos el juicio, era muy movilizador”, destacó el actor a la CNN. “Me llena de orgullo haber estado en esta película en donde parte de nuestra historia está tan bien documentada", señaló Portaluppi.
La película de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani plasma la investigación del fiscal Julio César Strassera y de un grupo de abogados inexpertos, para luego concretar el juicio más importante de la historia argentina.
La historia también constata el relato de víctimas y familiares que sobrevivieron a los crímenes de lesa humanidad de la época.
Camino al Oscar
Desde su estreno, Argentina, 1985 viene arrasando en diversos festivales. En Venecia el film fue ovacionado por nueve minutos seguidos.
En esta temporada de galardones, la película ha tenido múltiples nominaciones. Los premios que lleva ganados son: el Festival de San Sebastián; los Premios Goya, como mejor película Iberoamericana; y los Globos de Oro, como mejor película de habla no inglesa.
El cine argentino ya posee dos Premios Oscar en su historia. En el año 1986 con La historia oficial y en el año 2010 con El secreto de sus ojos. Este domingo compite por su tercera estatuilla.