Tormenta Santa Rosa: cuándo llegará el fenómeno y cómo seguirá el tiempo en Corrientes
La celebración católica por el día de Santa Rosa de Lima dio nombre al fenómeno meteorológico de una tormenta intensa, la cual está prevista que se haga presente durante los próximos días en la provincia de Corrientes.
María Alejandra Ojeda, quien es especialista en meteorología, explicó a ellitoral.com.ar por qué se da el fenómeno de la tormenta Santa Rosa y adelantó cómo seguirá el tiempo en Corrientes durante el mes de septiembre.
Cada 30 de agosto se celebra el día de Santa Rosa de Lima, motivo por lo que se cree que “cinco días antes o cinco días después del 30, se suele desatar un temido temporal", aseguró Ojeda.
En este sentido, la meteoróloga especificó que la creencia de la tormenta “surgió en el año 1561 cuando el Puerto del Callao estaba siendo atacado por piratas de Holanda, lugar donde se desató una fuerte tormenta que terminó hundiendo todos los barcos de los corsarios”.
“Tras esa tormenta se atribuye que gracias a los rezos de Santa Rosa, se logró evitar que los corsarios invadieran Lima” relató Ojeda.
Cuándo llegará la tormenta de Santa Rosa a Corrientes
María Alejandra, detalló que durante el fin de semana habrá algunas inestabilidades en la provincia y que “se dará producto de sistemas de baja presión ubicados en la zona norte del país, el cual provoca lluvias y tormentas”.
Cabe destacar que, según indica el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de Corrientes tendrá tormentas aisladas a partir del viernes.
Por lo tanto, Ojeda aseguró que producto de la inestabilidad, “es muy probable que la tormenta de Santa Rosa llegue entre el viernes y el domingo”.
Por otro lado, la especialista hizo hincapié en cómo continuará el tiempo en Corrientes “nosotros comenzaremos el primero de septiembre avanzando sobre la primavera meteorológica”.
“Tendremos temperaturas muy variables, con máximas que rondarán entre los 16 y 18 grados. Hay semanas que sí alcanzaremos a tener 30 grados, pero serán temperaturas agradables y frescas” afirmó.
Asimismo, sobre el fenómeno de El Niño apuntó que no estará tan presente durante el mes de septiembre “todavía la perspectiva de lluvias en Corrientes no se está viendo mucho”.
Sin embargó, adelantó que “nosotros comenzaremos a tener algunas líneas de lluvias entrando en octubre. Ahí vamos a tener la presencia de un Niño mucho más definido”.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios