Trabajadores del Espacio de Memoria RI9 de Corrientes fueron notificados de sus despidos este jueves y hasta el momento no se confirmaron reasignaciones. Lucia Artieda, coordinadora del Centro, comentó la situación y detalló cómo seguirá el funcionamiento. Aseguró que temen la demolición del lugar donde las personas fueron detenidos y torturadas en dictadura.
"Somos trabajadores del Estado Nacional y nos llegaron los telegramas de despido a los únicos tres trabajadores del Espacio. Son despidos en el marco de los que se están haciendo en todo el país", señaló. Además, aclaró que, si bien los despidos contemplan contratos posteriores al 31 de marzo de 2023, en el caso de Corrientes tiene que ver con que la constitución del lugar como tal se dio posterior a esa fecha.
Sobre qué pasará con las actividades, Artieda confirmó que las actividades continuarán. "Nosotros para preservar el lugar y continuar con las actividades, continuaremos asistiendo. Porque además las investigaciones continúan y parte de la causa de Séptima Brigada continúa en casación y debemos preservarlo", mencionó. Además, destacó que en el lugar hay que preservar el "archivo provincial con toda la información de memoria de Corrientes".
"Marzo es el mes más importante. Es el mes que más se acercan las personas a conocer, las escuelas también. Seguiremos sosteniendo las actividades y no tenemos información concreta de qué pasará con el espacio", aseguró.
Artieda aseguró que tienen miedo que el cierre implique la "demolición del lugar donde estuvieron los detenidos y desaparecidos".
Mirá la nota completa