TEXTO Y FOTOS: ESTEBAN MONTGAILLARD
La estancia La Higuera, en Gobernador Virasoro, fue el lugar elegido por la Asociación Argentina de Brangus para su primer Día de Campo de 2024. La jornada, realizada el pasado viernes 22 de marzo, sirvió para que criadores de la zona puedan conocer el sistema de producción de esta cabaña virasoreña, donde se resaltó la importancia de la información a la hora de la selección.
El Día de Campo Brangus en cabaña La Higuera convocó a unas 200 personas, muchos de ellos criadores de la raza en la provincia de Corrientes, pero muchos otros que llegaron desde Misiones y otros puntos del Norte argentino para esta primera jornada a campo del año organizada por la AAB.
Luego de algunas lluvias en los días previos, que dificultaron un poco el acceso a la estancia ubicada a unos 30 kilómetros de Virasoro, la jornada pudo realizarse con mucha presencia de público. En primera instancia, la familia Steed, propietaria de la cabaña, realizó una presentación de la empresa, dedicada a la producción ganadera, pero también forestal y yerbatera, desde la década de 1980.
La segunda parte de la jornada fue una recorrida a campo, donde se pudieron apreciar distintas categorías de hembras Brangus –en su gran mayoría colorados- y también lotes de toros que produce la cabaña para sus remates anuales.
Cabe señalar, que La Higuera es parte del Grupo Pro a Pro, un conjunto de cabañas de Virasoro y zonas aledañas que desde hace más de 30 años realiza todos los años su remate de reproductores, y que se ha convertido en la mayor concentración de toros Brangus colorado del país.
“Fue una jornada muy enriquecedora, donde pudimos mostrar al Brangus en condiciones reales de producción, en estos campos y este ambiente muy duro para producir, y donde hemos logrado resultados muy buenos”, comentó Ernestina Oliva Steed, referente de cabaña La Higuera. En este sentido, la joven productora agradeció a Brangus por la elección de su estancia para realizar este día de campo, y se mostró muy satisfecha con la convocatoria y el interés que mostraron los asistentes por el sistema de producción que llevan adelante. “Sin dudas la genética Brangus ayuda mucho a tener estos resultados; eso nos reconocen siempre nuestros clientes y quienes conocen nuestro trabajo”, comentó.
Sergio Egolf, asesor veterinario de la estancia anfitriona, fue el encargado de detallar cada uno de los lotes que se mostraron en la jornada a campo, además de responder las preguntas que surgieron de los asistentes.
“Fue un lindo intercambio, la gente acompañó y se mostró muy interesada en lo que hacemos”, comentó el profesional, que explicó que tienen porcentajes de preñez que superan el 80%, con sistemas de destete precoz que ayudan a poder preñar la vaca parida todos los años. “En los últimos años veníamos complicados por la sequía y los incendios que tuvimos, pero hoy la hacienda está muy bien y te diría que este año sobra pasto”, comentó Egolf.
La otra parte de la jornada, ya luego del mediodía, fueron las charlas técnicas. Por un lado, Stewart Kambo y Pedro Borgatello, de la Comisión Técnica de Brangus, expusieron sobre el trabajo que viene realizando la asociación con información a disposición de los criadores con el fin de tomar las mejores dediciones a la hora de seleccionar en sus rodeos.
“Para nosotros la información es muy importante, y cada vez vemos más que los criadores miran los datos que ofrecemos, los DEPs de cada reproductor y eso ha sido un trabajo de todas las cabañas; las mediciones son importantes y contar con esta información es algo que ayuda mucho”, comentó Pedro Borgatello, coordinador de la Comisión Técnica de Brangus.
La última parte de la jornada sirvió para que técnicos del INTA Mercedes aborden diversos temas de interés para los productores ganaderos del Noreste de Corrientes: forrajes, sanidad y ambiente, fueron algunos de los ítems expuestos por los profesionales.
El Día de Campo Brangus en La Higuera finalizó con el reconocimiento de la familia Steed a los disertantes, y también de parte de los directores presentes de Brangus para la familia anfitriona, que desde hace casi 40 años vienen seleccionando y produciendo Brangus en los campos duros que tiene Virasoro.