En la provincia de Corrientes, aún permanecen fuera de sus casas 501 personas como consecuencia de la crecida extraordinaria de los cursos de agua, en especial del río Uruguay, con varios puertos afectados, según estadísticas de la Dirección Provincial de Defensa Civil que se mantiene atenta a la situación y brinda constante asistencia.
Por fuera del área ribereña limítrofe con Brasil, se hallan pobladores de la localidad de San Luis del Palmar que siguen alojados en el Polideportivo “Mbayá Soto” y el SUM Municipal, a causa de la crecida del arroyo Riachuelo, producto de las abundantes lluvias en toda su cuenca, registradas a mediados de abril último.
Son unas 30 personas de un total de 12 familias, que reciben ayuda diaria de Provicnia y el Municipio local, que se encarga del desayuno, almuerzo, merienda, cena, además de ocuparse de ropas de abrigo, de cama y hasta de entretenimiento para los niños.
En todos los casos, el Comando Operativo de Emergencias continúa realizando un constante monitoreo en todos los puntos de la provincia.
Por otra parte, el resto de los evacuados pertenecen a poblaciones de la costa del río Uruguay, como el caso de Paso de los Libres, con 97 personas que están refugiadas en el exregimiento de Infantería Nº5.
En La Cruz, son 47 personas, que fueron ubicadas en el Centro Integrador Municipal.
En tanto que en Yapeyú son 8 evacuados que se relocalizaron en casa de familiares.
En el caso de Santo Tomé entre evacuados y autoevacuados, la cifra se eleva a 217, muchos de los cuales se hallan en las instalaciones del “Club Gallini”, o en domicilio de parientes.
Los reportes de Alvear, dan cuenta de 85 personas de un total de 35 familias, que están ubicadas en el SUM municipal y en el “Club San Lorenzo”.
Finalmente los datos estadísticos de Monte Caseros indican que son 17 personas que decidieron autoevacuarse en casa de sus propios familiares.
Alerta
En otro orden de cosas, en virtud de la crecida extraordinaria del río Uruguay, continúan en estado de evacuación el puerto de Paso de los Libres con 10.11 metros en baja.
En estado de alerta se hallan las localidades de Yapeyú con 10.44 metros en baja; Monte Caseros, 8.29 metros en baja; Alvear 10.70 metros en baja; Bompland 9.45 metros en baja; Mocoreta 10.44 metros estacionado; La Cruz 10.78 metros en baja.
Por otro lado, existen lugares donde la Dirección de Defensa Civil se mantiene atenta como el caso de una eventual crecida del arroyo Sáenz Valiente, sobre el cardinal Sur de la Ruta Provincial N°33, en la localidad de Juan Pujol.
Realizan en la zona operativos de seguridad preventivo, el cual también se replica en jurisdicción del municipio de Mocoretá.
(WA)