Con un 50 por ciento de aforo para salas de teatro y espectáculos y 30 por ciento de aforo en los cines, Nación habilitó ayer el regreso de las actividades en cines, teatro y salas de espectáculos de Centros Culturales. En coincidencia con este anuncio, distintas asociaciones de artistas de Corrientes presentaron al Municipio capitalino la solicitud de apertura de la actividad. En caso de no recibir respuestas, la semana próxima habrá una movilización.
La Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes (Actecor), la Asociación de Trabajadores del Arte de Corrientes (Atac), y la Asociación de Espacios Culturales Independientes de Corrientes (Aecic) pidieron ayer, a través de una nota al Municipio Capitalino, la reapertura de espacios culturales.
En su párrafo inicial carta resalta: “Solicitamos la reapertura de los espacios culturales y salas de teatro independientes, para realizar espectáculos con aforo reducido. También solicitamos una audiencia para poder transmitirles nuestra problemática y situación en forma presencial”.
La intención de las asociaciones de artistas es que se les permita (en una primera instancia) recibir a 50 espectadores y cuando las disposiciones de sanidad indiquen la vuelta a fase 5, piden que ese número se eleve a 100 personas.
En la misiva también resaltaron que actualmente todas las salas independientes y espacios culturales de la ciudad tienen un protocolo sanitario aprobado. “Contamos con todos los elementos sanitizantes obligatorios y acondicionamos los espacios para mantener el distanciamiento de la audiencia”, dijeron.
En el mismo sentido indicaron: “Somos cientos de trabajadores que no podemos iniciar nuestras actividades, estamos en presencia de una emergencia cultural, pero sobre todo económica, al no tener ingresos por verse afectado nuestro medio de vida”.
Decreto
En coincidencia con la entrega del pedido de los artistas correntinos, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial la decisión administrativa 607 a través de la que se informa que “el Ministerio de Cultura de la Nación ha peticionado que se arbitren las medidas para que, en los lugares considerados de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, se autorice la realización de las actividades relativas al cine y al desarrollo de artes escénicas (música en vivo, teatro, danza y circo) con y sin asistencia de espectadores”.
De esta forma, la decisión administrativa establece que “en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50 por ciento de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30 por ciento de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes”.
Las personas involucradas en el desarrollo de estas actividades deberán portar el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19. De igual manera, el público asistente deberá “acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de la obra o concierto y artista, el horario de la función y el número de la butaca que ocupó”.
De esta manera, se establece la excepción de la suspensión dispuesta en el inciso f) del artículo 16 del decreto N° 287/21, prorrogado por sus similares N° 334/21 y N° 381/21, “en los lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, a la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores”, indica la norma.
(VAE)