¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes comienza a vivir la Fiesta Nacional del Chamamé: la grilla de la primera noche

La 34º edición tendrá su inicio este viernes con la presentación de grandes artistas. El evento se extenderá hasta el 26 de enero. 

Por El Litoral

Jueves, 16 de enero de 2025 a las 18:55

Corrientes comenzará a vivir este viernes la 34º Fiesta Nacional del Chamamé en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola con la presentación de diversos artistas. 

Para la primera noche está prevista la presentación de Juancito Güenaga, Raúl Barboza, Sebastián Sheridan, Los Güepa Che, entre otros. 

Las entradas tienen un costo de $7 mil con límite de ingreso hasta las 21,30; $9 mil, sin límite de horario; y $13 mil, preferencial.

Están en venta todos los días, de 11 a 21, en Centenario Shopping Mall (avenida Raúl Alfonsín 3525); de lunes a viernes, de 8 a 13, y de 17 a 21, en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546); y de miércoles a domingo, de 17 a 21, en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland” (Av. Costanera General San Martin 100).

También se pueden adquirir de manera virtual, a través de la plataforma: https://weepas.ar/

Para esta edición se hizo una remodelación integral del anfiteatro que busca ofrecer un espacio renovado y funcional para la realización de la Fiesta Nacional del Chamamé y distintos espectáculos culturales que se llevan adelante en el lugar. 

En el sector del escenario, se llevó a cabo un cambio completo del piso, reemplazándolo por material fenólico de madera, junto con sus tirantes y accesorios correspondientes. Además, toda la estructura del techo ha sido pintada y sometida a un estudio de estabilidad para garantizar su seguridad. Como parte de esta intervención, se instalará un sistema layher para mejorar la sostenibilidad estructural.

Mejoras en camarines 

En los camarines, se han realizado trabajos de reacondicionamiento que incluyen pintura, renovación de la red de agua, tanto fría como caliente, mediante la instalación de un termotanque eléctrico, y mejoras en la parte eléctrica. Todos con aire acondicionado Split. 

Mejoras en los baños

Los baños también están siendo ampliados, con un aumento en su capacidad y modernización de sus instalaciones.

Nuevas construcciones y mejoras generales

Se está construyendo un depósito para el guardado de elementos.

Se amplió el pavimento en la playa de maniobras, utilizando hormigón simple (H°S°) y armado (H°A°) en diferentes sectores.

Tanques de agua: se instalaron dos tanques con capacidad de 15 m³ cada uno para garantizar el suministro de agua en los baños del sector público, especialmente en momentos de alta demanda.

Renovación de espacios públicos

En el sector público, se reconstruyeron más de 60 bancos que estaban en mal estado. Además, todos fueron pintados sumando un total de 2000, al igual que la reja perimetral del anfiteatro.

También se está construyendo un nuevo acceso pavimentado para ambulancias, mejorando las condiciones de seguridad y acceso.

Descuentos y cuotas

Con una promoción especial, el Banco de Corrientes acompaña en una nueva edición a uno de los eventos culturales más convocantes de la provincia. Los clientes de la entidad financiera correntina podrán acceder a un 15% de descuento con tarjeta de débito Visa del Banco de Corrientes y 10% pagaderos en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard para adquirir sus entradas. La promoción tiene vigencia todos los días, hasta el domingo 26 de enero inclusive.

Por su parte, el Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes ofrece un descuento del 20% en las entradas, a jubilados y pensionados de la provincia, comprando entradas físicas en los puntos de ventas oficiales.

Últimas noticias

PUBLICIDAD