El Ministerio de Producción de Corrientes, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la Dirección de Producción Vegetal, presentó esta semana una nueva normativa provincial que regula el uso de drones para la aplicación de agroquímicos en la agricultura. La normativa fue revelada durante la jornada técnica, evento que reunió a expertos y profesionales del sector agropecuario.
Nueva regulación para el uso de drones
La jornada, que tuvo lugar en la provincia, estuvo encabezada por el Dr. Sebastián Dufek, asesor legal de la Dirección de Producción Vegetal, quien explicó el marco legal que ampara el uso de esta tecnología en el campo, así como los requisitos para inscribirse en el Registro Provincial de Agroquímicos como Aplicador Aéreo No Tripulado, de acuerdo con la Ley Provincial N° 4495/90.
El director de Producción Vegetal, ingeniero José Giguer Mollevi, reafirmó el compromiso del Gobierno de Corrientes con la implementación de tecnologías sostenibles, destacando que la normativa busca garantizar un uso responsable, seguro y eficiente de los drones, protegiendo tanto el medio ambiente como la salud de los trabajadores agrícolas.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Consejo Profesional de la Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIA) y el Inta Corrientes, subraya el impulso de nuevas tecnologías aplicadas al sector agropecuario.
Con disertaciones de primer nivel, la jornada permitió compartir experiencias y conocimientos, consolidando a la provincia como un referente en el uso de drones para mejorar las prácticas agrícolas.
Esta nueva normativa promueve la innovación y establece un marco regulatorio que asegura el cumplimiento de estándares de seguridad y control en el uso de agroquímicos, contribuyendo a la sostenibilidad del sector agropecuario en la región.