¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se realizó el Primer Festival “Entre cuerpos”

Por El Litoral

Miércoles, 08 de octubre de 2025 a las 22:05

Los espacios teatrales independientes Teatro de la Ciudad y Espacio Mariño fueron los escenarios donde el teatro y la danza se unió para generar este 1er Festival “Entre cuerpos” superando las expectativas de los organizadores de la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes (ACTECOR), fue una experiencia donde se pudo disfrutar de teatro clown, danza teatro, improvisación y danza en diferentes estilos.

Ambas salas cautivaron la atención y el aplauso de un exigente público, que día a día suma sus adhesiones a las distintas disciplinas, donde hacedores independientes se unen para un trabajo conjunto y sintetizar en el escenario con escenas breves el trabajo que realizar durante todo el año en sus respectivos espacios.

Un desafío sin duda es para ACTECOR (Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes) que ya mostro sus galas en el Anfiteatro Cocomarola el año pasado, en una demostración multitudinaria, que no reconoce antecedentes en la difusión masiva de estas disciplinas y en un trabajo colectivo desde el sector independiente.

Llega el 1° Festival de obras cortas "Entre cuerpos".

Con el objetivo de fortalecer un trabajo conjunto de las disciplinas del teatro y la danza y brindar el acercamiento a nuevos públicos, surge este 1° Festival de obras cortas “Entre cuerpos” impulsado desde la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes (ACTECOR) y la colaboración de las salas teatrales independientes.

El pasado sábado 4 de octubre en el Teatro de la Ciudad (Pasaje Villanueva 1470) estuvo la propuesta infantil donde Rúcula desde el clown nos contó “Los Monstruos en el fondo del mar” un espectáculo de Clown y narración con Lupe Salazar con fuerte mensaje sobre la ecología.

Seguidamente llegó “Florecer” con el Elenco de Danzas del Profesorado de Danzas del Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. De Biasi”, una propuesta hermosa de danza que toma como metáfora al lapacho, árbol símbolo del Litoral. Su floración intensa y breve, luego de la aridez, representa la fuerza de la vida que renace. Fue un festejo para el público viendo en el escenario a intérpretes que celebraban la llegada de la nueva estación y la renovación de la vida en nuestra tierra. Con la dirección general del Prof. Carlos F. Valenzuela, la coreografía de los Prof. Lilia Godoy, Prof. Antonella Ojeda y Prof. Carlos Valenzuela.

El cierre fue a pura risa con “IMPROYERÉ” donde los actores improvisadores acompañados por el público pasaron un momento único y especial, la coordinación estuvo con Lourdes Alegre Borsini.

El segundo día del festival en el Espacio Mariño (Santa Fe 847) con una propuesta de tango se presentó el "El hilo Rojo" del Elenco de Danzas del Profesorado de Danzas del Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. De Biasi”, sus cuadros representaban la mitología oriental, donde el hilo rojo es un hilo invisible que une a dos personas que están destinadas a conocerse y a unirse por el resto de sus vidas, sin importar el tiempo y las circunstancias. La dirección general es del Prof. Carlos F. Valenzuela, la coreografía de la Prof. Muriel Piaggio y la preparación técnica de la Prof. Lilia Godoy.

del Prof. de danzas del Inst. Superior de música "Prof. Carmelo H. De Bassi".

Posteriormente subió a escena "Entramadas" del Ballet Release una producción de danza teatro, donde un grupo de mujeres contaron, a través del movimiento, este sentimiento. El amor en todas sus etapas, con dirección y puesta en escena de Loly Fiorini.

Finalizando el festival nuevamente la sala se llenó de risas con “IMPROYERÉ” donde los actores improvisadores utilizaron intervención del público presente para crear escenas a través de juegos, con la coordinación de Lourdes Alegre Borsini.

Habrá muevas fechas para nuevos espectáculos, señalaron sus organizadores, que ya están trabajando para el calendario de 2026, mientras que en las distintas salas ya se programa los cierres anuales de la actividad para este 2025 que finaliza.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD