El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó en la mañana de este miércoles, el acto de inauguración del JIN N° 21 “Casita Encantada”.
El nuevo edificio educativo está ubicado en calle Madariaga y Chacabuco, y cuenta con cuatro aulas y una capacidad para 50 alumnos, pero “para el año que viene tendrá una matrícula de 350 y con posibilidad de ampliar a cuatro aulas más. Se va a convertir en uno de los JIN más importante de la ciudad de Corrientes”, adelantó el gobernador frente a la prensa.
Inversión nacional ausente
El gobernador fue consultado sobre el compromiso de Nación en la inversión en estructuras educativas en la provincia. “Nosotros cumplimos, este era un predio que había comenzado con recursos de Nación, pero lo terminó el estado de la provincia de Corrientes”, en respuesta a la consulta.
Sobre eso agregó que “tenemos una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos que podemos destinar a este tipo de estructuras para dar los primeros pasos en la educación pública”.
Provincias Unidas
“Es un espacio que no lo estamos haciendo de un día para el otro” dijo al respecto de la formación del bloque de provincias y agregó que “vamos a dando pasos firmes en el Congreso, en las provincias, donde vamos a plantear un modelo de país serio y responsable”.
Sobre los aportes y giros de Nación dijo que “no necesitamos dejar de lado nuestras convicciones a cambio una obra pública o dejarlos por un aporte del Tesoro Nacional” y puso de ejemplo a la provincia de Misiones que “voto de una manera en el Congreso y aparece en zona franca” y agregó que “eso quiere decir hay negociación a espaldas del resto de las provincias y con eso obtiene beneficios”.
“Es como trabaja Buenos Aires, si vos traicionás lo que pensás te dan obras o aportes del Tesoro”, dijo Valdés sobre este tipo de relación entre Nación y algunas provincias.
Elecciones Legislativas: “Defender nuestra soberanía”
Sobre la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, Valdés dijo que “es muy importante porque nosotros. Tenemos que poner diputados en Buenos Aires y no Buenos Aires diputados en Corrientes para que voten como quiere Buenos Aires”.
Y acotó que este enfoque es para “defender nuestra soberanía, para que podamos plantarnos ante una hegemonía nacional que lo único que pretende es favorecer los intereses de Nación por sobre los intereses provinciales”.
Sobre la visita de Milei: “No necesitamos que venga nadie”
Valdés fue consultado sobre la visita del presidente Milei a Corrientes, a lo que respondió que “ni idea” y agregó que “seguimos haciendo campaña política con Práxedes López y con Diógenes González y Carlitos Hernández, nuestros candidatos a diputados nacionales”.
“No necesitamos que venga nadie” respondió Valdés sobre la presencia de Milei en la ciudad Capital, y continuó: “Necesitamos que caminen -los candidatos de su alianza-, que busquen el voto en el ciudadano de Corrientes porque los van a representar a ellos”.
Además, se refirió a la candidata de La Libertad Avanza con contundencia: “No necesitamos que nadie venga a llevarse un representante de Corrientes”.
Finalmente, Valdés negó que tenga un pedido formal para reunirse con Milei en su visita a la provincia el próximo sábado.