¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Fiesta del Dorado creció un 35,6% en tres años y tuvo un récord de pescadores

El tradicional concurso de pesca deportiva embarcada con devolución reunió a 1.100 competidores en Paso de la Patria.

Por El Litoral

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 15:24

Del 13 al 17 de agosto, la villa turística de Paso de la Patria volvió a vibrar con la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado, una de las más antiguas del país que se celebra ininterrumpidamente desde 1963.

Según el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, en los últimos tres años (2023–2025) el evento registró un crecimiento del 35,6%, alcanzando este año la participación récord de 1.100 pescadores.

Compitieron equipos de Jujuy, Salta, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Misiones, además de delegaciones de Paraguay y Brasil.

El impacto también se reflejó en el movimiento turístico: la ocupación hotelera alcanzó el 70%, mientras que los alquileres temporarios llegaron al 85%.

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado y subrayó que la pesca deportiva “es un producto turístico clave para Corrientes”.

Protagonismo femenino en el río

La edición 2025 también tuvo como protagonistas a las mujeres. La barra pesquera Dolce Vita, con sede en Paso de la Patria, presentó ocho equipos con más de veinte integrantes y se quedó con la pieza mayor, capturada por la entrerriana Adriana Zabala, reconocida guía de pesca del río Uruguay.

Con cifras récord y un fuerte espíritu de camaradería, la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado 2025 cerró con un balance altamente positivo, confirmando su lugar como uno de los eventos turísticos y deportivos más importantes del país.

Últimas noticias

PUBLICIDAD