Dos semanas después de la inédita Ceremonia de Apertura en el río Sena, con un espectáculo audaz e inclusivo, pero criticado por algunos sectores conservadores, hay grandes expectativas para el show que entre las 16 y las 18.15 de este domingo le dará cierre a los Juegos Olímpicos París 2024 en el Stade de France.
Más corta que la inauguración -que duró cerca de cuatro horas-, la Ceremonia de Clausura también debe dejarle protagonismo a Los Ángeles, la ciudad que organizará los próximos Juegos Olímpicos en 2028.
Para este domingo, ya se dio a conocer que el actor estadounidense Tom Cruise, la estrella más arriesgada de Hollywood, se encargará de hacer un número espectacular que culminaría con el traspaso de la bandera olímpica entre París y Los Ángeles.
En el plano musical, el espectáculo contará con una banda sonora original, reinterpretaciones inéditas y la participación de cantantes de renombre a nivel mundial. Según el diario Le Parisien, los grupos Air y Phoenix -leyendas del electro y representantes de la ‘French Touch’- estarán presentes.
Más de un centenar de intérpretes, acróbatas, bailarines y artistas de circo prometen transformar el estadio en una gigantesca sala de espectáculo. Habrá shows de danza, contorsionismo y breakdance. Una parte del evento, que tendrá al breakdancer francés Arthur Cadre como hilo conductor, transcurrirá en el aire, mientras los gigantes escenarios, los trajes y las luces proyectan a los espectadores a un viaje entre el pasado y el futuro.
La Ceremonia de Clausura incluirá otros momentos importantes de protocolo: la entrega de las últimas medallas, un desfile de atletas, la extinción de la llama olímpica, así como la proclamación del cierre de los Juegos por parte del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
Vernice cuarto
El piragüista Agustín Vernice estuvo muy cerca de sumar una nueva medalla para la Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que terminó cuarto en la disciplina K1 1.000.
Vernice, oriundo de Bahía Blanca, cruzó la línea de meta en la Final A en la cuarta posición, con un tiempo de 3:28,10, y consiguió un diploma olímpico al igual que en Tokio 2021.
El podio estuvo conformado por el checo Josef Dostal (3:24,07) y los húngaros Adam Varga (3:24,76) y Balint Kopasz (3:25,68).
La otra piragüista argentina que compitió este sábado fue Brenda Rojas, quien primero quedó sexta en su semifinal y en la Final C finalizó en la cuarta posición.
Con estos resultados, ocupó el 20° puesto de la tabla general.
Básquetbol para EE. UU
La selección de básquet de Estados Unidos le ganó 98-87 a Francia en el marco de la final de los Juegos Olímpicos de París y se quedó con su decimoséptima medalla de oro, la quinta consecutiva desde el bronce en 2004 tras caer en semifinales contra Argentina.
El equipo norteamericano se quedó con el decimoséptimo oro olímpico de su historia y el octavo desde la edición de Barcelona 1992 en que empezaron a llevar jugadores de la NBA. Además, es el quinto consecutivo que consiguen desde la hazaña argentina en Atenas 2004 al quitarle el único campeonato olímpico desde 1992.