Talleres quedó muy ajustado en su paso por el Grupo D de la Copa Libertadores 2025 al caer por 2-0 en Asunción frente a Libertad de Paraguay en su segunda presentación en el certamen, después del fallido debut frente a San Pablo de Brasil que terminó con el ciclo de Alexander Medina. Hoy, bajo el mando de Pablo Guiñazú, volvió a quedar en deuda en circuitos de juego, cayó en la telaraña rival y sufrió con su eficacia.
El elenco local fue a fondo desde el inicio cuando Lorenzo Melgarejo recibió un tiro libre por izquierda y envió un centro que punteó Iván Franco ante al salida de Guido Herrera a los nueve minutos de juego. Poco después de la apertura del marcador Ulises Ortigoza reventó el travesaño.
El anfitrión llevó el trámite entonces hacia su estado más cómodo, dominando el medio sin sobresaltos, y a los 11 del complemento una pelota perdida en el ataque cordobés se convirtió en el segundo paraguayo, con Thomas Gutérrez lanzando un pelotazo para que avanzara por izquierda Adrián Alcaraz para definir bajo y al segundo palo.
Después, gravitó más el conjunto argentino, pero sin llegar a concretar un asedio que le permitiera, cuanto menos, descontar. Con las manos vacías volverá Talleres de Paraguay, intentando encontrar la regularidad perdida en su juego.
Estudiantes no pudo hacer valer su localía
Estudiantes cayó por 2-1 ante Universidad de Chile en La Plata, en el marco de la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los goles llegaron en los primeros diez minutos y predecían un partido de ida y vuelta. El Pincha lo arrancó ganando a los 2 minutos, pero se durmió y el equipo visitante aprovechó: empató rápido de penal y lo dio vuelta sin problemas antes de los diez. Tres puntos perdidos para el local, que descendió al segundo lugar de la zona A.
Ezequiel Piovi abrió el marcador a los 2 minutos para que explote La Plata. Una serie de rebotes enaltecieron al arquero Gabriel Castellón, que tapó el último remate en los pies de Santiago Ascacíbar. Ahí entró el mediocampista que se la robó y le pegó casi de espaldas al segundo palo.
Sin embargo, la noche ideal en la ciudad platense no duró. Es que a los 7, Ramiro Funes Mori bajó a Lucas Di Yorio y cometió penal. Charles Aránguiz lo cambió por gol y puso el 1-1 ante de los diez minutos.
Y la tormenta borró las pocas sonrisas del estadio rápidamente. No bastó con la igualdad y el León lo supo dar vuelta. Tras un córner, Matías Zaldivia la agarró en el área y con una pirueta metió el 2-1 que, a los diez minutos, iba a ser el resultado definitivo.
El Pincha sintió el golpe pero no se iba a dejar ganar en su cancha. Tuvo el impulso de ir a buscarlo y apretó atrás a los dirigidos por el argentino Gustavo Álvarez y sacó una gran ventaja en posesión del balón. Lo fue a buscar pero la defensa rival fue firme. La chance más clara para el 2-2 fue a los 35: Tiago Palacios quedó solo por el medio y recibió una gran asistencia de José Sosa; le pegó de primera con la zurda, pero la agarró mal y la pelota se desvió.
La segunda mitad no cambió mucho. El equipo de Eduardo Domínguez tuvo más oportunidades y Castellón y la defensa evitaron que llegue a mayores. Los tiros de esquina lo acercaron mucho más pero la efectividad no estuvo de su lado. La desesperación reinaba en el equipo, jugaron rápido y con pelotas largas. La última fue de Palacios: intentó desde afuera del área y otra vez el arquero del León sacó una gran atajada.
El Pincha perdió la oportunidad de quedarse como puntero y la U de Chile se quedó con el puesto, para dejarlo en como escolta con tres puntos.
TyC Sports