El foro debate “El Rol de los Municipios en la Agenda 2030” se llevó a cabo este viernes en la localidad correntina de Santo Tomé. Se trata de una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Asuntos de Estado del Gobierno de Corrientes. El encuentro contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales, representantes de organizaciones civiles y autoridades de diferentes localidades del interior correntino.
El foro tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Santo Tomé, donde se abordaron los tres ejes propuestos por el Gobierno provincial: desarrollo, modernización e inclusión. El objetivo principal fue generar un espacio de intercambio de experiencias y estrategias que fortalezcan las políticas públicas orientadas a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Agenda 2030.
El subsecretario de Asuntos de Estado, Javier Saez, destacó la importancia de una planificación integral a nivel provincial. “El éxito del Estado depende del trabajo mancomunado entre municipios, sociedad y gobierno. Nuestra misión es seguir impulsando estos espacios para que cada comunidad defina sus prioridades de forma participativa”, señaló.
Por su parte, el intendente de Santo Tomé, José Suaid, expuso el trabajo que se viene realizando a través del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social, un plan estratégico local construido con la participación de diversos sectores de la sociedad. “Estamos proyectando Santo Tomé de los próximos 10 años, más allá de una gestión de gobierno, con el objetivo de consolidar una ciudad inclusiva, sustentable y con fuerte identidad cultural”, expresó.
El viceintendente de Colonia Liebig, Omar Vargas, también compartió los avances de su municipio en términos de planificación territorial, fortalecimiento educativo y desarrollo cultural. Mencionó la reciente incorporación de la carrera terciaria de Técnico en Mantenimiento Industrial, así como iniciativas en turismo, medio ambiente e inclusión social. “Nuestro desafío es crecer de manera ordenada, cuidando nuestras raíces y proyectando oportunidades para los jóvenes”, indicó.
Durante la jornada también estuvieron presentes autoridades electas como Guillermo De la Cruz (Virasoro) y Martín "Coco" Vera (Alvear), además de legisladores, concejales, fuerzas de seguridad y representantes de instituciones educativas y civiles.
El foro concluyó con la reafirmación del compromiso de los municipios correntinos con el desarrollo sostenible y la importancia de construir políticas públicas duraderas y participativas, en línea con los objetivos globales de la Agenda 2030.