“Un grupo de delincuentes, valiéndose y abusando del uniforme, han matado de un modo vil y cruel a Andrés Bartlett”. Con esa frase, Federico Sandoval Benetti, abogado de la familia de Andrés Bartlett, marcó el tempramento con el que avanza la causa abierta por el joven atropellado por agentes de la policía en un procedimiento realizado el año pasado en Goya.
“Este hecho no es un hecho cualquiera porque fue un crimen cometido bajo el amparo de un uniforme”, expresó.
En diálogo con radio Power, a un año de la muerte del joven como consecuencia del violento accionar policial, el abogado querellante dijo que el informe final de la autopsia determinó “que el proceso de muerte no inició ni terminó con la asfixia, sino que se inicia con toda esa violencia traumática que comienza a sufrir Andrés, con los atropellamientos de la camioneta policial y después lo molieron a palo, en el piso, y eso está relevado por los videos”.
La Fiscal del caso, María Eugenia Ballará, imputó recientemente a otra agente de la Policía en la causa, con lo cual son cuatro los sospechosos de cometer e intentar encubrir el hecho.
Se trata del cabo primero, Sergio Matías Maciel, acusado de homicidio agravado; el sargento primero Santiago Emiliano Molina, también imputado por homicidio agravado; una oficial de apellido Vega, imputada por incumplimiento de deberes como funcionaria pública (su participación fue de apoyo, según la acusación, aunque la querella la considera “partícipe necesaria”) y un policía de apellido Riquel, imputado por encubrimiento, falsificación e incumplimiento de deberes de funcionario público.
El abogado de la familia de Andrés Bartlett destacó en sus declaraciones la "solidaridad para que esto no quede impune y se logre de alguna manera un buen resultado cuando lleguemos al momento del juicio”.
“CRIMEN AMPARADO POR EL UNIFORME”
Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el abogado sostuvo que “este hecho no es un hecho cualquiera. Cualquiera puede ser víctima de este tipo de hechos violentos cometidos por, lamentablemente, malos funcionarios. Y digo que no es un hecho cualquiera porque fue un crimen cometido bajo el amparo, bajo el velo de un uniforme, que es el que nos debe proveer seguridad a todos”.
“Como profesionales del derecho reivindicamos la institución policial. Ni la buena ni la mala, la institución policial. Que hay una sola que debería ser, la buena”, dejó en claro Sandoval Benetti. Y agregó “reclamamos justicia reivindicando esa institución y con esa proclama también denunciamos que dentro de ese mismo organismo ha habido un grupo de delincuentes que valiéndose y abusando de ese uniforme han matado de un modo vil y cruel a Andrés Bartlett hace ya más de un año”.
Remarcó el abogado que “es justamente la policía quien debe proveernos de la seguridad, de la garantía de que nosotros, nuestros hijos, abuelos, padres, nuestros amigos, vamos a caminar tranquilos por la calle, resulta que en lugar de dar una garantía como debía haber sido, directamente lo mataron a Andrés”.
ESTADO DE LA CAUSA
Consultado sobre en qué estado se encuentra hoy la causa, el abogado de la familia Bartlett señaló que “hemos tenido y seguimos teniendo obstáculos porque no es fácil esta empresa de lograr justicia porque lamentablemente a veces se valen de esa buena institución para entorpecer, no solamente para cometer crímenes sino también para entorpecer que se pueda llevar adelante el buen desarrollo de un proceso penal”.
Sobre los imputados señaló que se trata de dos suboficiales y una oficial de la Comisaría Primera de Goya, y una oficial que presta servicios en la Comisaría Quinta de esa ciudad.
“Se los ve en los videos, en la camioneta, allí sobre el cuerpo de Andrés, a estos dos suboficiales”, indicó sobre los principales implicados en el crimen.
En cuanto a la oficial de la Comisaria Primera imputada dijo que “no estuvo en el lugar de los hechos, era quien cumplía el rol o la función de oficial de servicio en el momento en que llaman al 911 y dan las comunicaciones a la Comisaría por la jurisdicción que es lo que estaba pasando con Andrés”.
“INTENTARON FALSEAR LOS HECHOS”
El abogado recordó que en las primeras horas de la muerte de Andrés Bartlett desde la Policía se buscó imponer otro relato de los hechos. “Con la versión oficial intentaron impostar, tergiversar, falsear y confundir a la población, las primeras horas de que Andrés había sufrido una sobredosis y demás, todo eso que se inventó de una manera tramposa, canallesca, delincuencial”, cuestionó.
Sandoval Benetti explicó al respecto que Andrés era una persona que padecía “una enfermedad mental, con sus adicciones, era una persona psiquiátrica. Era un enfermo y como enfermo la familia cuando acuden al 911, lo que uno espera es que le den el trato acorde a un enfermo”.
¿Y qué hicieron estas personas que hoy están siendo imputadas y que van a ser llevadas ajuicio el año que viene seguramente? Preguntó. “Lo ejecutaron, directamente lo ejecutaron. En lugar de darle la contención, conforme manda protocolo, porque la policía también tiene un protocolo de actuación para estos casos, directamente lo mataron”, dijo sin eufemismos.
El abogado de la familia Bartlett comentó que hace varios meses “promovimos querella
criminal contra otras personas más que aún no han sido imputadas por la Fiscal, que han participado en el hecho que desencadenara con la muerte de Andrés. Eso está en análisis de la señora Fiscal y de su equipo”.
PRUEBAS CONTUNDENTES DE LA AUTOPSIA
Los conductores del programa inquirieron luego al abogado sobre el informe final de la autopsia. Al respecto, el profesional sostuvo que la autopsia “despejó toda duda, duda que nosotros nunca tuvimos, y que la causal de la muerte, era precisamente, entre otras cosas, la asfixia, el síndrome asfíctico que lo termina de matar a Andrés”.
Recordó que la Junta interdisciplinaria con los médicos del Cuerpo Médico Forense de la provincia, más los médicos designados como peritos de parte de la familia y los de las defensas, “se llegó a la contundente conclusión de que el proceso de muerte no inició ni terminó con la asfixia, sino que se inicia con toda esa violencia traumática que comienza a sufrir Andrés, con los atropellamientos, entre cuatro, cinco y seis atropellamientos criminalmente por parte de quien conducía la camioneta, el sargento Molina. Es realmente impactante, cómo lo chocan una y otra vez, y lo vuelven a chocar retrocediendo la camioneta y volviendo sobre el cuerpo”, relató.
“El proceso de la muerte comienza con los atropellamientos, después a Andrés lo molieron a palo, en el piso, y eso está relevado por los videos. Y termina con la asfixia pidiendo él, “por favor, yo tengo familia, tengo hijos, no me maten”, y esto está relevado también por los testimonios”, aseveró el abogado de la familia Bartlett.
“LA VIOLENCIA CON QUE ACTUARON HUBIERA MATADO A UNA PERSONA SANA”
Juzgó como “muy atinada” la junta interdisciplinaria que fue realizada a instancia del doctor Galvez, “porque nos permitió, con absoluta certeza, saber de qué murió. Y han llegado a la conclusión de que este resultado lo hubiera sufrido una persona enferma, una persona con padecimiento psiquiátrico, con adicción, como también una persona absolutamente sana. El informe sostiene que “cualquier persona sometida a ese proceso violento por parte de estos criminales, hubieran matado aún a la persona más sana”, dijo y acotó “desde las cero horas de que ocurrió esto, han querido hacer creer a la sociedad que fue (la muerte de Andrés) un problema de sobredosis”.
“Es gravísimo, y por eso también nosotros querellamos, y se le formalizó la imputación, a una oficial que consignó documentaciones falseando la verdad de los hechos. En el momento uno, donde tiene que informar a la Fiscalía y llevar el preventivo, tuvieron el tupé, hasta de mentir, objetivamente escribirlo. Solo quien se cree impune puede actuar como actuaron estos personajes”, observó el abogado.
Sandoval Benetti pidió a la sociedad que acompañe “para que esto no quede así. Porque hoy fue Andrés, pero mañana puede ser cualquier otro. Esto no es contra la institución de la policía. Hay excelentes policías, gente que nos cuida, de verdad, pero hay gente que son delincuentes. Y los delincuentes hay que sacarlos, ¿no?, planteó.
PEDIDO A TESTIGOS
“Mataron a una persona de modo violento, queremos la justicia oportunamente se expida, no queremos venganza, lo único que queremos es que se aplique, ni más ni menos la ley. Por eso convocamos a muchas otras personas que todavía no se han animado a aportar lo que saben en relación al hecho de ese día”, expresó el abogado.
Contó que hay personas que en su momento se acercaron y que hoy ya tienen temores. “No sabemos si fueron intimidados o no, porque no tenemos el dato. Porque si tuviéramos el dato haríamos la denuncia. En esa madrugada se estaba celebrando una fiesta de cumpleaños, a pocos metros del hecho y todavía no hemos podido acceder a tener conocimiento de quiénes eran los jóvenes que asistieron a ese cumpleaños, por ejemplo. Porque la gente se recluye. ¿Por qué? Porque hay miedo, es evidente”, sacó su conclusión.
Insistió en convocar a aquellos que hayan “visto, hayan escuchado, hayan grabado algo esa noche, que se comuniquen con la fiscal, la doctora María Eugenia Ballará, excelente fiscal, o con su equipo, o que se comuniquen directamente conmigo como abogado querellante, mi número es 3777 404141, para cualquier dato que tengan”.
El letrado explicó que la causa todavía “no fue elevada a juicio. Probablemente en el primer semestre del año que viene. Todavía estamos en la etapa de la investigación penal preparatoria. No sé qué temperamento va a asumir la doctora Ballará, si cierra la investigación ahora y formaliza la acusación, o si se prorroga la misma. Desconozco eso”.
Sandoval Benetti reiteró su “reconocimiento” a la fiscal Ballará porque dijo “este es un caso que se está llevando adelante prácticamente sin el auxilio de la Fuerza de Seguridad, como policía judicial, porque no lo ha tenido. Ha tenido que apartar a la policía, y tampoco ha tenido la ayuda de otra Fuerza de Seguridad de carácter federal”.
(Con la colaboración de José Luis Paleari)