La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)en septiembre fue de 4%, con una leve desaceleración respecto al 4,2% que se produjo en agosto, según informó la Dirección de Estadística porteña.
De esta forma, la variación interanual se ubicó en 218,8%, mientras que el acumulado de 2024 trepó a 115,1%.
De acuerdo con las autoridades, “durante septiembre la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Transporte; Salud; Alimentos y bebidas no alcohólicas; y Restaurantes y hoteles; que en conjunto explicaron el 65,2% del alza del Nivel General”.
En los números, las categorías que arrojaron las disparadas más elevadas fueron Seguros y servicios financieros (6,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,1%) y Prendas de vestir y calzado (5,6%); mientras que los rubros que menos aumentaron en septiembre fueron Información y comunicación (1,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) y Educación (3,6%).
La cifra general y las variaciones particulares significan a las claras un adelanto de la que podría ser la cifra que informe el jueves a nivel nacional el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En agosto, el IPC fue del 4,2%, tanto el Gobierno como las consultoras privadas señalan que será menor en septiembre.