Al Gobierno se le complicó en los últimos días sus planes de privatización de Aerolíneas Argentinas luego de que en Diputados trascendiera que al rechazo del kirchnerismo y los sectores de izquierda se sumaron algunos radicales y representantes de los bloques provinciales, que contaban entre los votos dialoguistas para un tratamiento legislativo exprés.
El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni anticipando la firma del decreto de Javier Milei que declara a la compañía sujeta a privatización tuvo diferentes recepciones en la oposición, pero hubo una fuerte crítica a la nueva opción planteada por el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, de otorgarle la empresa a los empleados.
Por lo pronto, la diputada radical Pamela Verasay, presidenta de la comisión de Transporte, confirmó que el próximo martes no habrá plenario de la comisión para tratar la privatización de Aerolíneas porque está convocada una sesión para tratar Boleta Única de Papel y el miércoles está convocada la marcha universitaria que tendrá como eje el rechazo al veto de la ley de Financiamiento Universitario.
Verasay aclaró que el anuncio del decreto de Milei "no altera el trabajo que se viene realizando en el plenario de comisiones"