La investigación por el triple crimen de Florencio Varela avanza a paso firme y hay tres prófugos en la mira que podrían ser detenidos en los próximos días.
El abogado de las familias de Brenda y Morena, Javier Baños, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J” y que dos de ellas también serían de nacionalidad peruana.
“Puedo decir que a ´Pequeño J´ no le da la edad para ser el jefe de una banda narco. No puedo decir lo mismo de dos de las personas que están prófugas", señaló Baños, en exclusiva con TN.
El abogado reveló que hubo más de 30 allanamientos en distintos puntos del conurbano bonaerense y que este fin de semana secuestraron cuatro autos que están vinculados con esta causa.
Baños agregó que los vehículos encontrados se suman a la camioneta Tracker blanca a la que se subieron Brenda, Morena y Lara horas antes de ser asesinada y al Chevrolet Cruze en el que viajaban Victor Sotacuro Lázaro y su sobrina Florencia Ibañez.
“Estos tres sujetos completarían el círculo delictivo. Dos serían los que viajaban en el auto que llevó a las chicas a la casa del horror y otro, un integrante que venía ‘de culata’ en el Volkswagen Fox“, indicó Baños.
En ese sentido, sostuvo: “La buena noticia, entre comillas, de todo esto es que el homicidio está esclarecido. Lo que quedará por esclarecer son las conexiones de este homicidio con el narcotráfico”.
“Lo que faltaría es la voluntad política de seguir investigando las responsabilidades hacia arriba. Si hay conexiones con narcotraficantes de más alto vuelo, tiene que ser investigado por la Justicia Federal y para que esto suceda, debe haber voluntad política”, sostuvo Baños sobre el caso.
Respecto a la pena que podrían recibir los acusados, sentenció: “Les podría caber cadena perpetua, la pena máxima”. Para cerrar, reflexionó sobre la situación del narcotráfico en el país: “Durante muchos años hubo una desidia institucional en las que no se hicieron las cosas como debían hacerse”.
Cómo sigue la situación judicial de ‘Pequeño J’
Javier Baños habló sobre la posible extradición de ‘Pequeño J’ y sostuvo: “No tengo dudas de que va a ser posible. Ya se pidió la extradición pasiva por vía diplomática y el trámite puede tardar de uno a nueve meses. El tema es que la defensa del imputado puede poner trabas”.
“Es como un ‘mini juicio’. Se ofrecen pruebas, hay que hacer una demanda, después el Estado tiene 60 días para acreditar los elementos de convicción que justifican extraditar a un ciudadano peruano a la Argentina. Lo tiene que resolver el Poder Judicial y Ejecutivo de Perú”, explicó.
TN