Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), modificó su estrategia judicial en la causa que investiga presuntos pagos de coimas en el organismo. Ahora sostiene que los audios que lo involucran son falsos y que fueron manipulados con inteligencia artificial, luego de evitar durante meses pronunciarse al respecto.
Además, incorporó a su defensa al abogado Mauricio D’Alessandro, quien formalizó su patrocinio esta semana.
Según fuentes con acceso al expediente, D’Alessandro mantuvo parte de los planteos realizados por la defensa pública (a cargo de la defensora oficial Florencia Plaza), pero los amplió con un nuevo eje: pidió que se cierre la causa, argumentó que los hechos denunciados ya habían sido abordados en una investigación anterior que fue archivada por el fiscal Carlos Rívolo y el juez Sebastián Casanello por inexistencia de delito.
De acuerdo con la presentación, en esa causa previa, el denunciante, identificado como Alejandro Díaz Pascual, pidió en junio reabrir el expediente a partir de los audios, pero el juez Casanello respondió que el archivo se mantenía firme.
La nueva defensa de Spagnuolo considera que ese antecedente impide reabrir el caso y que la nueva investigación carece de validez.
Fuentes judiciales consultadas señalaron que la causa anterior nunca fue formalmente abierta. Explicaron que el fiscal había pedido medidas previas, pero no impulsó la acción penal. Posteriormente, el juez determinó que no correspondía continuar con nuevas medidas y desestimó la denuncia. En ese marco, describen que se trató de una desestimación, no de un archivo con efectos de cosa juzgada material, lo que permite que una nueva investigación avance. Lo seguro es que esto abrirá una discusión que terminará siendo resulta en la Cámara de Apelaciones.
En paralelo, D’Alessandro sostiene que las grabaciones fueron alteradas y que no pueden ser utilizadas como prueba.