¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones”

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. 
 

Por El Litoral

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 21:03

El presidente Javier Milei retomó este sábado sus actividades oficiales en el país, tras su gira por Estados Unidos, en la que obtuvo un fuerte respaldo del gobierno de Donald Trump e intervino con un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
El mandatario encabezó este mediodía la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), un evento que se desarrolla en el predio de La Rural de Buenos Aires hasta el 30 de septiembre y que reúne a referentes internacionales del sector turístico.
Allí, Milei volvió a defender su política económica, dijo que es necesario una reforma fiscal y laboral y pidió “no aflojar” porque, aventuró, “estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”.
“Vamos por el camino correcto, no hay otra manera de salir adelante que aplicando las ideas que nos hicieron prósperos en primer lugar. Sin embargo, también somos conscientes de que esto recién empieza. Estamos llevando a cabo la labor clave de construir los cimientos de un país exitosos. Cimientos que por definición suelen estar ocultos, pero en las cuales cualquier edificio no duraría en pie más que minutos o días. Esto último es una analogía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”, remarcó el presidente.
De inmediato, siguió con la metáfora: “Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo. Y ahora que los cimientos están firmes es momento de empezar a ver el fruto de nuestro esfuerzo".
Milei remarcó que para eso “es necesario sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos”, expresó que se necesita “una reforma fiscal para bajar impuestos” y que de esa manera Argentina “se vuelva un país competitivo y pueda florecer libremente la prosperidad”.
El discurso del Presidente duró alrededor de 15 minutos en los que remarcó que, en ese contexto, “tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes" ni “tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.
Junto al presidente llegaron a La Rural la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otros.

Últimas noticias

PUBLICIDAD