¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Planificación sucesoria: implicancia fiscal de una herencia

En el complejo escenario de la planificación patrimonial, las sucesiones y las herencias juegan un rol crucial. Uno de los aspectos más relevantes, y a menudo menos comprendido, son las implicaciones fiscales de recibir una herencia. En Argentina, estos impuestos pueden variar según la jurisdicción, lo que añade una capa de complejidad que es fundamental entender para una gestión adecuada del patrimonio heredado.
El impuesto a la herencia, puede alcanzar a herencias, legados, donaciones, anticipos de herencia, es decir en todos aquellos casos en los que hay transmisión gratuita de bienes.
Impuesto a la Herencia en Argentina
A nivel nacional, Argentina no tiene un impuesto específico a la herencia. Con la publicación de la Ley 27.743 de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” o “paquete fiscal” en el Boletín Oficial, se derogó –a partir del lunes 8 de julio de 2024- la Ley 23.905, que regulaba el Impuesto a la Transferencia de Bienes Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas"
Sin embargo, habrá que ver la adhesión de las provincias a la Ley Nacional y al vez respecto a que puede varias el impacto impositivo en caso de impuestos provinciales, según la jurisdicción en que se encuentren los bienes inmuebles. -
Declaración y Pago de Impuestos
Los herederos deben declarar los bienes recibidos a las autoridades fiscales pertinentes. Esto incluye no solo propiedades inmobiliarias, sino también bienes muebles, dinero en efectivo, inversiones y otros activos. La declaración debe realizarse en un plazo determinado, que varía según la jurisdicción, y es fundamental cumplir con estos plazos para evitar multas y recargos.

El proceso de declaración puede ser complejo y requerir la asistencia de un profesional, especialmente cuando se trata de grandes patrimonios o bienes con valor significativo. Es importante tener en cuenta todas las normativas locales y asegurarse de que todos los bienes sean correctamente valuados y reportados.

El pago del impuesto puede realizarse en una sola cuota o en cuotas, dependiendo de la normativa provincial. En algunos casos, los herederos pueden necesitar liquidar ciertos bienes para obtener los fondos necesarios para cubrir el impuesto, lo que puede complicar la situación patrimonial. Es esencial planificar con antelación para evitar la necesidad de vender activos apresuradamente, lo cual podría resultar en una pérdida de valor.

Estrategias para gestionar las implicaciones fiscales
Una planificación adecuada puede ayudar a mitigar el impacto fiscal de una herencia e incluso puede evitar que los herederos tengan que cargar con costos derivados de un proceso sucesorio que implica el pago de impuestos y tasas de justicia sobre el valor de los bienes de la herencia. 
A continuación, se presentan algunas estrategias que pueden ser útiles:

Planificación Patrimonial en Vida: Realizar donaciones en vida puede ser una manera efectiva de reducir el impacto fiscal al momento de la sucesión. Las donaciones suelen tener un tratamiento fiscal diferente y pueden estar sujetas a menores impuestos o ningún impuesto en comparación con las herencias. Además, las donaciones en vida permiten al donante ver cómo se utilizan sus bienes y brindar apoyo en momentos clave, además de reservarse el uso del bien mientras viva.

Redacción de un Testamento: Un testamento claro y bien estructurado puede ayudar a optimizar la distribución de bienes y reducir conflictos entre herederos, lo cual puede tener también implicaciones fiscales favorables. Un testamento bien redactado puede establecer claramente quién recibe qué, evitando disputas y facilitando el proceso de sucesión.

Utilización de Fideicomisos: Los fideicomisos pueden ser una herramienta valiosa para proteger el patrimonio y gestionar su distribución de manera eficiente. A través de un fideicomiso, los bienes pueden ser transferidos a los beneficiarios de manera más controlada y con potenciales beneficios fiscales. Los fideicomisos pueden ser especialmente útiles para proteger los intereses de herederos menores de edad o con necesidades especiales.

Asesoramiento Profesional: Consultar con profesionales especializados en sucesiones y planificación fiscal es esencial para entender las implicaciones específicas en cada caso y diseñar una estrategia adecuada. Un profesional puede proporcionar una visión completa de las opciones disponibles y ayudar a navegar las complejidades legales y fiscales.

Uso de Seguros de Vida: Los seguros de vida pueden ser una herramienta efectiva para proporcionar liquidez inmediata a los herederos, ayudando a cubrir los costos de impuestos sin necesidad de liquidar activos. Los seguros de vida también pueden ser estructurados de manera que los beneficios no estén sujetos a impuestos, dependiendo de la jurisdicción.

Educación y Comunicación Familiar: Mantener una comunicación abierta con los potenciales herederos acerca de los planes sucesorios y las implicaciones fiscales puede prevenir malentendidos y conflictos. La educación financiera y legal puede empoderar a los herederos para manejar adecuadamente el patrimonio recibido.

Consideraciones adicionales
Además de los impuestos directos a la herencia, los herederos deben considerar otras implicaciones fiscales, como el impuesto a las ganancias en caso de venta de bienes heredados. Por ejemplo, si un heredero decide vender una propiedad heredada, podría estar sujeto a impuestos sobre las ganancias de capital, lo que debe ser considerado en la planificación financiera.

Asimismo, es importante estar al tanto de posibles cambios en la legislación fiscal. Las leyes impositivas pueden cambiar con el tiempo, y mantenerse informado sobre estas modificaciones es crucial para una gestión patrimonial eficaz.

Conclusión
La gestión fiscal de una herencia es un aspecto crucial de la planificación sucesoria que no debe ser subestimado. Entender las normativas fiscales vigentes y las implicaciones de los impuestos a la herencia en las distintas jurisdicciones sean dentro o fuera de nuestro país es fundamental para proteger el valor del patrimonio heredado. A través de una planificación adecuada y el asesoramiento profesional, es posible mitigar el impacto fiscal y asegurar una transición patrimonial eficiente y en conformidad con la ley.

Estar informados y preparados para las implicaciones fiscales de una herencia es un paso esencial para garantizar la continuidad y la protección del patrimonio familiar. Con una adecuada preparación, se pueden minimizar los costos y maximizar el beneficio para los herederos, asegurando que el legado de una vida de trabajo se transmita de la manera más efectiva posible.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD