Este miércoles se desarrolló en la Oficina Judicial (Ofiju) de Corrientes, la audiencia de admisión de prueba en el caso del crimen del hijo del exjefe de la Policía, Alfredo Arnaldo Molina y el ataque a balazos a una joven oficial, ocurrido en abril del 2024 en la localidad de San Cosme.
Por el hecho está imputado una persona que también era oficial de la fuerza provincial, David Medina, cuya defensa elaboró una estrategia que presentó argumentos a fin de hacer pasar lo sucedido como producto de una emoción violenta, según detallaron a El Litoral fuentes vinculadas con la querella.
La imputación que le cabe es “homicidio y homicidio en grado de tentativa”.
Cuál es la estrategia de la defensa
De acuerdo con la manera en que plantea encarar el caso la defensa, no discutirán, durante el desarrollo del Juicio Oral que podría darse antes de fin de año, la autoría de los ataques, sino más bien intentar demostrar que estuvo fuera de sí.
Según afirmaron, buscarán probar que Medina no tenía dominio de su acto, para lo cual presentarán examen psicológico con la propuesta, además como testigo del cuestionado jefe de la División de Delitos Complejos, Fabián Rodríguez y otros oficiales de la Policía de Corrientes.
Desde la querella, en tanto, sostienen que hay sobrados elementos para probar la acusación del homicidio de Alfredo Molina (31) y del ataque a tiros a Bárbara Romero (28), quien logró sobrevivir y ahora es la principal testigo de los trágicos acontecimientos.
El hecho sucedió en las primeras horas del 13 de abril en el domicilio de Romero, en el barrio Rincón Florido de San Cosme, cuando Molina y Romero dialogaban durante la madrugada. En ese momento llegó Medina de manera intempestiva y atacó a balazos a los dos, según estableció la investigación que estuvo a cargo de la fiscal Lucrecia Troia Quirch.
Luego del desarrollo de la audiencia de admisión de prueba celebrada este miércoles, resta que la Cámara de Juicio, fije fecha para el juicio que se dará ante un tribunal colegiado de tres miembros, cuya fecha aún es incierta.