En el marco de la segunda Marcha Federal Universitaria que se realizará este miércoles en todo el país, desde el sector universitario destacan la importancia de informar con datos certeros a la población sobre la situación presupuestaria. "El 80% de los docentes universitarios son JTP y están por debajo de la línea de pobreza", explicó Liza Hortt, secretaria general de Atun, a Hoja de Ruta.
"Hubieron casos de periodistas que dieron datos erróneos sobre cuál es la situación del sector. Lo cierto es que el 80% de los docentes en todas las estructuras universitarias pertenecen a la categoría de jefes de trabajos prácticos. Y hoy están con salarios debajo de la línea de la pobreza", destacó. Además, agregó que los ayudantes de segunda categoría están debajo de la línea de la indigencia.
La trabajadora destacó: "Nosotros no pedimos aumento salarial, lo que estamos pidiendo es recomposición salarial. Que lo que podíamos comprar en diciembre, podamos comprar ahora. La cantidad de leche que comprábamos en diciembre, podamos comprar ahora".
"La verdad es que algunas autoridades de las universidades hacen magia para mantener estas altas casas de estudios funcionando", aseguró Hortt sobre cómo trabajan con un presupuesto que sancionado en el Congreso en el año 2022.
La marcha federal universitaria unirá a Chaco y Corrientes en defensa de la educación pública y de excelencia. El epicentro tendrá lugar en la plaza 25 de Mayo frente al edificio del Rectorado de la UNNE. Comenzará a partir de las 16 en la zona del Paseo de la Reforma, en el Parque Mitre, y no se suspendará por lluvias.
Mirá la nota completa