"La producción de búfalo va a aumentar y es bueno para los productores", sostuvo en diálogo con Hoja de Ruta, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). El referente participará de la Fiesta Provincial del Búfalo que este fin de semana tendrá sede en Caá Catí con récord de cabezas. Serán 1500 las que se rematarán este fin de semana, 250 más que el año pasado.
"Llegamos con muchas expectativas a Caá Catí, visitando una rural más", sostuvo el representante. "Yo creo que la producción de búfalo no solamente sostener, creo que puede aumentar. Veo mucho entusiasmo en la gente que está criando búfalo y me parece un desafío muy interesante y hay que apoyarlo porque es una alternativa más para los productores ganaderos", agregó.
Sobre el panorama nacional, sostuvo que con el Gobierno, el sector tiene "una buena relación". "El diálogo es bueno, se han tomado algunas medidas que compartimos, hablando de las regulaciones. Quedan muchos temas por resolver", agregó.
Sobre el consumo de la carne, Castagnani explicó que cree "que no hay un solo motivo". "Hace más de cuatro o cinco meses que no aumenta entonces creo que también la parte cultural", señaló.
"En nuestros mercados hay muchísimos mercados abiertos. Por supuesto que hay que trabajar mucho porque con la política anterior había muchos mercados que no estaban en la órbita de gobierno anterior y hoy sí. Ese creo que es un punto favorable, pero no se soluciona de la noche a la mañana, hay que trabajar muy fuerte y garantizar también el abastecimiento", sostuvo.
Con entrada libre y gratuita, la Fiesta Provincial del Búfalo cobra relevancia para la promoción de esta especie en la región, en una jornada donde se conjugan tradición, cultura y desarrollo productivo. La invitación queda abierta para todos aquellos que deseen conocer más sobre esta industria y disfrutar de una auténtica celebración correntina.
Los criadores estarán presentes en el predio con animales en categorías como búfalas preñadas, con cría, para servicio, y ejemplares destinados a la reproducción. Esto convierte a La Rural en un espacio ideal para que los criadores de la especie puedan intercambiar conocimientos y hacer crecer la producción en la provincia.
Mirá la nota completa